- Mensajes: 100
- Gracias recibidas: 9
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Joseba escribió: No creo que eso sea así la verdad...las caras no tienen nada que ver! Puede que tenga un tamaño de letra pequeño y haya clavado 3000 palabras en ese espacio, otra cosa es que haya metido 1000 entonces nada...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Ichigo escribió: Según tengo entendido cada pregunta la corrige un miembro del tribunal distinto, entonces no creo que luego de corregir el examen entero se pongan a debatir y decir pues se ha dejado varias preguntas en blanco intercaladas, parece que no tiene mucha idea..
Yo creo que corrigen objetivamente y da igual cuantas preguntas te dejes en blanco o si están intercaladas o no.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
pafueralomalo escribió: Buenas tardes, me gustaría compartir el tema que más o menos escribí en el examen para tener un idea del nivel del resto. Creo que es un tema más o menos defendido, con bastante contenido y articulado si bien con algunas partes más flojas, sobre todo en el medio y con menso literaldiad de la que me gustaría. Cuando leo el foro y con mi tema, si todos van tan pro, me veo fuera (también porque en los otros dos exámenes estoy por la cola). Y no se, así nos ayuda a todos a hacernos una idea mejor si tenemos un tema "de examen" de referencia. Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
pafueralomalo escribió: Buenas tardes, me gustaría compartir el tema que más o menos escribí en el examen para tener un idea del nivel del resto. Creo que es un tema más o menos defendido, con bastante contenido y articulado si bien con algunas partes más flojas, sobre todo en el medio y con menso literaldiad de la que me gustaría. Cuando leo el foro y con mi tema, si todos van tan pro, me veo fuera (también porque en los otros dos exámenes estoy por la cola). Y no se, así nos ayuda a todos a hacernos una idea mejor si tenemos un tema "de examen" de referencia. Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
El Testaferro escribió: Ese tema estará entre un 12 y un 13.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
pafueralomalo escribió: Buenas tardes, me gustaría compartir el tema que más o menos escribí en el examen para tener un idea del nivel del resto. Creo que es un tema más o menos defendido, con bastante contenido y articulado si bien con algunas partes más flojas, sobre todo en el medio y con menso literaldiad de la que me gustaría. Cuando leo el foro y con mi tema, si todos van tan pro, me veo fuera (también porque en los otros dos exámenes estoy por la cola). Y no se, así nos ayuda a todos a hacernos una idea mejor si tenemos un tema "de examen" de referencia. Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
RadiopatioTH escribió: Decís algo al comenzar y finalizar la lectura? Rollo... Con la venia del tribunal...?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
RadiopatioTH escribió: Decís algo al comenzar y finalizar la lectura? Rollo... Con la venia del tribunal...?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
pafueralomalo escribió: Muchas gracias a todos. Sigo con una sensación extraña, imagino que a los demás también les pasa. Llevo mucho tiempo leyendo en el toro gente con muchisimas páginas, muy literales o que están dentro.
Yo con este tema salí contento, sobre todo satisfacción personal, pero nunca he conseguido pensar que estoy dentro seguro. Si entro o no, ya es cuestión del nivel general, no podía llegar a más. Pero me da terror quedarme a las puertas y que el nivel sea tan heavy.
Puse mi tema más o menos como lo escribí para eso. Para tener algo de base. Y animo a que si alguien más lo tiene y le apetece lo haga. Porque habrá temas más cortos y con mejor nota (más literalidad o con contenido diferente, por ejemplo). Mi inseguridad pasa principalmente porque voy rezagado en los demás exámenes, esa clasificación general (que eso es lo único que tenemos ahora).
Si yo hubiera dicho que en el examen escribí 17 páginas hubiera sido diferente, pero es que mi letra es muy grande. Habrá personas con 12 con el mismo contenido o mayor literalidad.
Ánimo a todos. Ninguno hemos suspendidos, ni ninguno hemos aprobado. Yo quiero creer que el nivel no puede ser tan alto, me parecería una barbaridad.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Ichigo escribió: La verdad es que se habla mucho del tema pero las cortas también son importantes...
Siendo las preguntas de la parte general asequibles, ¿creéis que habra mucha gente con 10/20 o más en las cortas?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
laurahacienda2017 escribió: Hola, una duda que me surge.. si no entiendes tu letra al leer el tema, el tribunal puede ayudarte ? Es motivo de suspensión si te trabas en por ejemplo más de dos palabras? Tengo miedo de no entender mi letra o de inventarme palabras para descifrarlas... no sé si alguno de los que ha leído ha tenido problemas y el tribunal ha sido amable ayudando o si por el contrario se quedan callados? Gracias de nuevo chicos! Se me está haciendo eterna la espera
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
laurahacienda2017 escribió: Hola, una duda que me surge.. si no entiendes tu letra al leer el tema, el tribunal puede ayudarte ? Es motivo de suspensión si te trabas en por ejemplo más de dos palabras? Tengo miedo de no entender mi letra o de inventarme palabras para descifrarlas... no sé si alguno de los que ha leído ha tenido problemas y el tribunal ha sido amable ayudando o si por el contrario se quedan callados? Gracias de nuevo chicos! Se me está haciendo eterna la espera
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
rvchila escribió: En la delegación que te tocó pusieron un inspector de supervisor de las lecturas? En la mía era un administrativo de recursos humanos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Vlaco escribió:
rvchila escribió: En la delegación que te tocó pusieron un inspector de supervisor de las lecturas? En la mía era un administrativo de recursos humanos.
En la mía también.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
rvchila escribió:
Vlaco escribió:
rvchila escribió: En la delegación que te tocó pusieron un inspector de supervisor de las lecturas? En la mía era un administrativo de recursos humanos.
En la mía también.
Es que me parece un poco extraño que pongan a un inspector para conectar el zoom.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
yobribso escribió: Buenos días,
voy a contar mi experiencia de ayer en las lecturas del tercero a ver si ayuda a la gente a ver que no todo el mundo tiene temas perfectos.
Cuando salí del tercero, estaba contento con mi tema, sabía que lo tenía prácticamente idéntico al que me había corregido con mi preparador.
En estos días anteriores, al repasar para la lectura, empecé a pensar, “yo escribí todo esto?”, “no me suena haber puesto X cosas”, pues bueno, estaba tal cual recordaba.
Con esto quiero decir que la sensación con la que salisteis del examen, es la que tiene que mantenerse, es normal que la deformemos con el paso del tiempo, pero tranquilos, si salisteis con buenas sensaciones, creo que hay que hacer caso a ese momento.
Llegué, hice mi lectura y el tema estaba tal y como pensaba al salir del examen, idéntico al que tenía corregido (salvo alguna palabra), no me faltaba ningún artículo, lo tenía todo lo literal que permite ser este tema…
Cuento esto porque yo también lo he pasado mal pensando que el tema no iba a estar tan bien como creía.
En mi aula había un oyente que había venido a ver la dinámica y funcionamiento de las lecturas.
Cuando terminé, la persona a cargo de las lecturas -el que me explicó el funcionamiento, el que me acompañó y demás-, un inspector de la sede, NO UN MIEMBRO DEL TRIBUNAL (lo pongo en mayúsculas para que nadie se confunda) le preguntó al oyente si le había servido la experiencia, y este dijo que si.
El inspector le contestó que “no fuera a pensarse que todo el mundo lo hacía tan bien como yo”, después me dijo que “en cuanto a cantidad, tenía muchísimas cosas y que había mencionado cosas que hasta ahora no había escuchado en otras lecturas y eso que llevaba unas cuantas”, “que ahora faltaba la suerte final”.
Con esto no quiero decir que esté dentro ni muchísimo menos, ni quiero ir presumiendo de lo que me dijeron, ni que la palabra de este inspector sea representativa de lo que espera el tribunal de un tema.
No busco desanimar a nadie, TODO LO CONTRARIO.
Yo AL PARECER, lo hice muy bien, pero de las palabras del “supervisor” interpreto que LO NORMAL NO ERAN TEMAS PERFECTOS, LARGOS, COMPLETOS Y LITERALES AL 100%.
Se que las palabras del “supervisor” no quieren decir nada, ni muchísimo menos, pero creo que puede servir para ilustrar lo que tanto se habla aquí, NO TODOS LOS TEMAS SON PERFECTOS, NO TODO EL MUNDO HA REVENTADO EL TEMA. (Sin ir más lejos, de los 3 que leíamos ayer, uno me dijo que tenía un tema bastante regular, y un amigo de clase no llevaba directamente ese tema.)
Si queréis que suba el tema para haceros una idea de lo que puse, lo subo, no lo he hecho yo para evitar que gente se agobie, se compare, etc…
Espero que mi experiencia haya servido a alguien.
Un saludo y ánimo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Joseba escribió:
yobribso escribió: Buenos días,
voy a contar mi experiencia de ayer en las lecturas del tercero a ver si ayuda a la gente a ver que no todo el mundo tiene temas perfectos.
Cuando salí del tercero, estaba contento con mi tema, sabía que lo tenía prácticamente idéntico al que me había corregido con mi preparador.
En estos días anteriores, al repasar para la lectura, empecé a pensar, “yo escribí todo esto?”, “no me suena haber puesto X cosas”, pues bueno, estaba tal cual recordaba.
Con esto quiero decir que la sensación con la que salisteis del examen, es la que tiene que mantenerse, es normal que la deformemos con el paso del tiempo, pero tranquilos, si salisteis con buenas sensaciones, creo que hay que hacer caso a ese momento.
Llegué, hice mi lectura y el tema estaba tal y como pensaba al salir del examen, idéntico al que tenía corregido (salvo alguna palabra), no me faltaba ningún artículo, lo tenía todo lo literal que permite ser este tema…
Cuento esto porque yo también lo he pasado mal pensando que el tema no iba a estar tan bien como creía.
En mi aula había un oyente que había venido a ver la dinámica y funcionamiento de las lecturas.
Cuando terminé, la persona a cargo de las lecturas -el que me explicó el funcionamiento, el que me acompañó y demás-, un inspector de la sede, NO UN MIEMBRO DEL TRIBUNAL (lo pongo en mayúsculas para que nadie se confunda) le preguntó al oyente si le había servido la experiencia, y este dijo que si.
El inspector le contestó que “no fuera a pensarse que todo el mundo lo hacía tan bien como yo”, después me dijo que “en cuanto a cantidad, tenía muchísimas cosas y que había mencionado cosas que hasta ahora no había escuchado en otras lecturas y eso que llevaba unas cuantas”, “que ahora faltaba la suerte final”.
Con esto no quiero decir que esté dentro ni muchísimo menos, ni quiero ir presumiendo de lo que me dijeron, ni que la palabra de este inspector sea representativa de lo que espera el tribunal de un tema.
No busco desanimar a nadie, TODO LO CONTRARIO.
Yo AL PARECER, lo hice muy bien, pero de las palabras del “supervisor” interpreto que LO NORMAL NO ERAN TEMAS PERFECTOS, LARGOS, COMPLETOS Y LITERALES AL 100%.
Se que las palabras del “supervisor” no quieren decir nada, ni muchísimo menos, pero creo que puede servir para ilustrar lo que tanto se habla aquí, NO TODOS LOS TEMAS SON PERFECTOS, NO TODO EL MUNDO HA REVENTADO EL TEMA. (Sin ir más lejos, de los 3 que leíamos ayer, uno me dijo que tenía un tema bastante regular, y un amigo de clase no llevaba directamente ese tema.)
Si queréis que suba el tema para haceros una idea de lo que puse, lo subo, no lo he hecho yo para evitar que gente se agobie, se compare, etc…
Espero que mi experiencia haya servido a alguien.
Un saludo y ánimo.
Pues si lo subes lo vemos jaja
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.