Cantar por primera vez

Más
5 meses 3 semanas antes #161843 por YFCess
Hola Buenas Tardes!
Abro este tema para consultaros a los que hayais tenido que pasar por el cante, ¿como comenzasteis?. Llevo apenas una semana desde que empecé la oposición y mi preparador me ha puesto a cantar desde el primer momento. Aun así,  me veo incapaz de cantar un párrafo pequeño del tirón sin trabarme, no llego al tema a la semana y no sé cual es el margen de mejora. 
Me gustaría leer vuestras experiencias cuando comenzasteis y si teneis algunos consejos para el comienzo.
Muchas gracias a todos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161844 por PaKoPeKe
Respuesta de PaKoPeKe sobre el tema Cantar por primera vez


Llevo un año cantando y aún me pongo de los nervios

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161845 por ArturoCSIHE
Respuesta de ArturoCSIHE sobre el tema Cantar por primera vez
No creo que se pueda decir mucho. Cantar no es más que memorizar hasta la extenuación y vomitar de la mejor forma posible. Idealmente, con ritmo, entonación y de la forma más pedagógica que el vómito admita. Creo que buscar recetas milagrosas (que no digo que sea tu caso) es perder el tiempo.

Hay a quién se le da mejor y a quién se le da naturalmente peor, y hay quien va más rápido estudiando y menos. Yo creo que no deberías preocuparte hasta que hayas logrado cierta aclimatación.

Eso si, yo personalmente, y sin ánimo de desanimar, si en un par (o cuatro, es un decir) de meses vieras que la cosa es desastrosa o el ritmo malo, pienso que es buena idea plantearse a uno mismo si su "cabeza" se ajusta a lo que exige una oposición con cantes, para evitar acabar como esos opositores que se tiran 10 años sin pasar nunca un oral. No porque sean malos o no estudien, sino porque simplemente no tienen la "agilidad" natural indispensable.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes - 5 meses 3 semanas antes #161846 por sin identidad
Respuesta de sin identidad sobre el tema Cantar por primera vez
Arturo déjame responderte al mismo tiempo que respondo a Cess, se que la intención no ha sido de desanimar seguramente, pero te puede quitar la motivación justo cuando más la tienes que es nada mas empezar. No creo que sea un razonamiento ilógico pero creo que se puede adaptar mejor el mensaje. No creo que haya nadie que pueda ir diciendo cuanto tiempo de margen se debe dar uno para ver si es válido o no, en todo caso se lo da uno mismo según sus expectativas y su progreso pero nunca uno hacia los demás. Nadie se conoce mejor que uno mismo así como sus límites y capacidades. Conozco el caso de un Notario que tardó 14 años. La oposición se lleva de una manera muy personal.
YFCess te diría que lo normal es que te resulte complicado al principio, seguramente sea la primera vez que estudias de este método (repitiendo y cantando temas en 15' con literalidad).
Si es la primera semana no te preocupes, tardarás alguna más en entender de que va la cosa. El cante es una técnica de estudio en que un gran peso de que la cosa salga bien se la lleva; repetir y repetir una vez más... (luego hay factores como los nervios, controlar la cabeza y demás que también influye).
Te diría que en lugar de marcarte semanas como dice Arturo, seas capaz de ver si tú mismo has sido capaz de progresar y notas que puedes adaptarte a esta forma de estudio.
Última Edición: 5 meses 3 semanas antes por sin identidad.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161847 por ArturoCSIHE
Respuesta de ArturoCSIHE sobre el tema Cantar por primera vez
Yo mismo he dicho que no es cuestión de fechas límite, sino de, llegado el caso, estar abierto a hacer esa reflexión. Por políticamente incorrecto que sea, hay quien no tiene la agilidad natural necesaria para sacar adelante los cantes, o bien le va a costar tanto tiempo que, de haberlo sabido, probablemente no hubiera decidido invertir años y años en ello, aunque termine por sacarla. Yo también conozco notarios y registradores que han tardado más de diez años, y muchos de ellos reconocen abiertamente que, de haber sabido cuanto iban a tardar, lo hubieran dejado, y no pocos lo han pagado con secuelas psicológicas jodidas.

¿Significa eso que se tiene que desanimar? Evidentemente no. Pero yo, si en 3 meses no pudiera llevar más de un tema a la semana o no hubiera hecho un solo cante "pasable", tendría conmigo mismo una conversación. Conmigo mismo y con mi preparador.

En registros, por ejemplo, creo que es habitual que los preparadores den dos meses de margen al opositor y luego le planteen, sin que sea vinculante, si los ven con capacidad para sacarlas o no. Luego la persona decide. A mi me parece que el preparador y el opositor tienen que ser honestos consigo mismos, porque la decisión no es baladí.

En resumen: no es momento de preocuparse por eso ahora. Sólo si en un futuro percibes que no hay mejoría o que el ritmo es excesivamente lento, quizás haya que empezar a preocuparse/reflexionar. (Opinión personal).

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161848 por sin identidad
Respuesta de sin identidad sobre el tema Cantar por primera vez
Coincido en que el momento de plantarse si eres válido para este tipo de procesos debe ser transcurrido un tiempo prudente.
En cuanto a la capacidad, salvo que sea algo muy notable por tu naturaleza, creo que puedes adquirirla con la práctica, en eso mismo consiste el cantar.
En fin, es importante que sepa que hay opositores con distintos ritmos, pero al mismo tiempo uno debe conocerse.
Por lo demás creo que se nos ha entendido.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161849 por YFCess
Respuesta de YFCess sobre el tema Cantar por primera vez
Algún video he visto suyo en los dos canales y la verdad es que transmite mucha tranquilidad. Da muy buenos consejos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161850 por YFCess
Respuesta de YFCess sobre el tema Cantar por primera vez

Yo mismo he dicho que no es cuestión de fechas límite, sino de, llegado el caso, estar abierto a hacer esa reflexión. Por políticamente incorrecto que sea, hay quien no tiene la agilidad natural necesaria para sacar adelante los cantes, o bien le va a costar tanto tiempo que, de haberlo sabido, probablemente no hubiera decidido invertir años y años en ello, aunque termine por sacarla. Yo también conozco notarios y registradores que han tardado más de diez años, y muchos de ellos reconocen abiertamente que, de haber sabido cuanto iban a tardar, lo hubieran dejado, y no pocos lo han pagado con secuelas psicológicas jodidas.

¿Significa eso que se tiene que desanimar? Evidentemente no. Pero yo, si en 3 meses no pudiera llevar más de un tema a la semana o no hubiera hecho un solo cante "pasable", tendría conmigo mismo una conversación. Conmigo mismo y con mi preparador.

En registros, por ejemplo, creo que es habitual que los preparadores den dos meses de margen al opositor y luego le planteen, sin que sea vinculante, si los ven con capacidad para sacarlas o no. Luego la persona decide. A mi me parece que el preparador y el opositor tienen que ser honestos consigo mismos, porque la decisión no es baladí.

En resumen: no es momento de preocuparse por eso ahora. Sólo si en un futuro percibes que no hay mejoría o que el ritmo es excesivamente lento, quizás haya que empezar a preocuparse/reflexionar. (Opinión personal).


Yo creo que ese el punto, seguir día día y ver la evolución en el tiempo.
Muchas gracias por tus respuestas Arturo y tranquilo que no desanimas para nada.
Un saludo

 

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161851 por YFCess
Respuesta de YFCess sobre el tema Cantar por primera vez

Arturo déjame responderte al mismo tiempo que respondo a Cess, se que la intención no ha sido de desanimar seguramente, pero te puede quitar la motivación justo cuando más la tienes que es nada mas empezar. No creo que sea un razonamiento ilógico pero creo que se puede adaptar mejor el mensaje. No creo que haya nadie que pueda ir diciendo cuanto tiempo de margen se debe dar uno para ver si es válido o no, en todo caso se lo da uno mismo según sus expectativas y su progreso pero nunca uno hacia los demás. Nadie se conoce mejor que uno mismo así como sus límites y capacidades. Conozco el caso de un Notario que tardó 14 años. La oposición se lleva de una manera muy personal.
YFCess te diría que lo normal es que te resulte complicado al principio, seguramente sea la primera vez que estudias de este método (repitiendo y cantando temas en 15' con literalidad).
Si es la primera semana no te preocupes, tardarás alguna más en entender de que va la cosa. El cante es una técnica de estudio en que un gran peso de que la cosa salga bien se la lleva; repetir y repetir una vez más... (luego hay factores como los nervios, controlar la cabeza y demás que también influye).
Te diría que en lugar de marcarte semanas como dice Arturo, seas capaz de ver si tú mismo has sido capaz de progresar y notas que puedes adaptarte a esta forma de estudio.





Claro eso es cierto también, en mi vida ya no solo es que no haya cantado, que eso es más lógico, sino que no era precisamente memorizar de forma literal una de mis estrategias favoritas para estudiar... Entiendo que el margen de mejora será grande y si no... Pues ya se vera!
Gracias por tus respuestas!!
 

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161852 por RunnerCerebral
Respuesta de RunnerCerebral sobre el tema Cantar por primera vez
Yo creo que un problema al que nos hemos enfrentado muchos opositores al empezar es que, si estamos totalmente perdidos, el preparador no nos explica  una técnica, o unas pautas a seguir. Hay gente que por naturaleza se la da bien el cante desde un inicio y no necesita consejos, pero otros muchos sí. En mi caso, me llevó cerca de seis meses conseguir llevar 3 temas decentes a la semana a base de ensayo, error, acierto. Te digo como lo hacía por si te sirve.

El primer estudio al tema lo hacía por epígrafes, entonces:
1) Te lees el epígrafe para hacerte una idea de que va.
2) Y empiezas a memorizar párrafo a párrafo, arrastrándolos. Es un estudio ultra machacón, tienes que ir prácticamente palabra a palabra, frase a frase. Si el párrafo tiene 5 frases, te cantas la primera, luego la segunda, luego la primera y la segunda, luego la tercera, luego la primera, segunda y tercera, y así hasta que termines el párrafo.
3) Repites proceso con el siguiente, y cuando te lo acabas, te cantas los dos párrafos, luego los tres párrafos, y así hasta acabar el epígrafe.
4) Si cuando lleves un rato ves que hay párrafos que no te salen bien, repites el proceso del punto 2) para refrescarlo.
5) Cuando termines el epígrafe, pasas el siguiente y repites el proceso, y al terminar el segundo epígrafe, te cantas los dos, y pasas al tercero, repitiendo el proceso. Al terminar el tercero te cantas los tres. Cuando lleves 4-5 epígrafes, si ves que de los primeros se te olvidan cosas es normal. Dales un repaso antes de pasar el sexto, apuntalando lo que veas que se te va olvidando y sigues.
6) Y cuando termines el último epígrafe aplicas esta secuencia: cantar tema, leer tema, cantar tema. El primer cante será un mojón, yo solía aguantar entre 7 y 12 minutos, pero seguidamente le pegaba una lectura al tema, lo volvía a cantar y ya en ese canta solía aguantar los 15 minutos. Le pegaba un último repaso, y lo dejaba estar por ese día.

Mi semana más o menos se estructuraba de esta forma: si cantaba un martes, mi semana empezaba el miércoles. El miércoles me daba para chapar un tema por epígrafes, sin llegar a cantarlo porque llegaba al final del día reventado. Al día siguiente lo primero que hacía era la secuencia que te he dicho, cantarlo sin mirar, leer (con pausa, unos 20-30 mins), cantar otra vez, apuntalar alguna cosilla, y pasar al siguiente tema. Para mi gusto, cuando ya te has chapado el tema, no le metas en un  mismo día más de dos cantes porque no es eficiente, lo que necesita la cabeza es asimilarlo, vamos, dormirlo. Yo siempre empezaba el día, cantando, leyendo, cantando los temas que llevaba (me llevaba algo mas de una hora cada uno), y avanzaba con el siguiente, de forma que cuando llegaba el día de cante, el primer tema solía llevar unos 6-7 cantes, el segundo tema 3-4, y el tercer tema, 2 cantes (y si ese era el que me preguntaba el preparador, pues quedaba con tres. Justo al tercer cante era en el que ya solía clavar el tema en tiempo y forma).

Y así fue como sobreviví a la primera vuelta, que para mi es sin duda la más dura. Luego en segunda, subirás el número de temas y ya a partir de la tercera vuelta empiezas a volar. Espero que te sirva. Un abrazo!
El siguiente usuario dijo gracias: tiroriro, mgo8

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161854 por YFCess
Respuesta de YFCess sobre el tema Cantar por primera vez

Yo creo que un problema al que nos hemos enfrentado muchos opositores al empezar es que, si estamos totalmente perdidos, el preparador no nos explica  una técnica, o unas pautas a seguir. Hay gente que por naturaleza se la da bien el cante desde un inicio y no necesita consejos, pero otros muchos sí. En mi caso, me llevó cerca de seis meses conseguir llevar 3 temas decentes a la semana a base de ensayo, error, acierto. Te digo como lo hacía por si te sirve.

El primer estudio al tema lo hacía por epígrafes, entonces:
1) Te lees el epígrafe para hacerte una idea de que va.
2) Y empiezas a memorizar párrafo a párrafo, arrastrándolos. Es un estudio ultra machacón, tienes que ir prácticamente palabra a palabra, frase a frase. Si el párrafo tiene 5 frases, te cantas la primera, luego la segunda, luego la primera y la segunda, luego la tercera, luego la primera, segunda y tercera, y así hasta que termines el párrafo.
3) Repites proceso con el siguiente, y cuando te lo acabas, te cantas los dos párrafos, luego los tres párrafos, y así hasta acabar el epígrafe.
4) Si cuando lleves un rato ves que hay párrafos que no te salen bien, repites el proceso del punto 2) para refrescarlo.
5) Cuando termines el epígrafe, pasas el siguiente y repites el proceso, y al terminar el segundo epígrafe, te cantas los dos, y pasas al tercero, repitiendo el proceso. Al terminar el tercero te cantas los tres. Cuando lleves 4-5 epígrafes, si ves que de los primeros se te olvidan cosas es normal. Dales un repaso antes de pasar el sexto, apuntalando lo que veas que se te va olvidando y sigues.
6) Y cuando termines el último epígrafe aplicas esta secuencia: cantar tema, leer tema, cantar tema. El primer cante será un mojón, yo solía aguantar entre 7 y 12 minutos, pero seguidamente le pegaba una lectura al tema, lo volvía a cantar y ya en ese canta solía aguantar los 15 minutos. Le pegaba un último repaso, y lo dejaba estar por ese día.

Mi semana más o menos se estructuraba de esta forma: si cantaba un martes, mi semana empezaba el miércoles. El miércoles me daba para chapar un tema por epígrafes, sin llegar a cantarlo porque llegaba al final del día reventado. Al día siguiente lo primero que hacía era la secuencia que te he dicho, cantarlo sin mirar, leer (con pausa, unos 20-30 mins), cantar otra vez, apuntalar alguna cosilla, y pasar al siguiente tema. Para mi gusto, cuando ya te has chapado el tema, no le metas en un  mismo día más de dos cantes porque no es eficiente, lo que necesita la cabeza es asimilarlo, vamos, dormirlo. Yo siempre empezaba el día, cantando, leyendo, cantando los temas que llevaba (me llevaba algo mas de una hora cada uno), y avanzaba con el siguiente, de forma que cuando llegaba el día de cante, el primer tema solía llevar unos 6-7 cantes, el segundo tema 3-4, y el tercer tema, 2 cantes (y si ese era el que me preguntaba el preparador, pues quedaba con tres. Justo al tercer cante era en el que ya solía clavar el tema en tiempo y forma).

Y así fue como sobreviví a la primera vuelta, que para mi es sin duda la más dura. Luego en segunda, subirás el número de temas y ya a partir de la tercera vuelta empiezas a volar. Espero que te sirva. Un abrazo!


Muchisimas gracias runner por compartir tu metodo, entiendo que al principio sería imposible de cumplir o yo al menos pensar en 4-5 epígrafes me queda muy grande.
No obstante lo aplicaré en una menor escala.





 
El siguiente usuario dijo gracias: andreigc

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161858 por RunnerCerebral
Respuesta de RunnerCerebral sobre el tema Cantar por primera vez
Para nada tío. Tú céntrate en el primer tema. Cuando lleves 1, 2, 3, 4 días trabajándolo ya verás como te va saliendo porque cada día vas asentando el machaque de los días anteriores. Y si ves que te sobra tiempo, intenta meter el segundo o, al menos, empezarlo. Y por el ritmo no te rayes. Yo también conozco gente que se ha sacado esta opo y opos peores en cuanto al cante (notarías-registros) llevando 2 temas en primera vuelta. Lo de que haya gente que se queje de que ha tardado mucho en sacarla... Pues igual que hay gente que en la escuela se queja de que el curso dura mucho. Cenizos hay en todos lados. Ánimo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161861 por mmh
Respuesta de mmh sobre el tema Cantar por primera vez
A mí me pasa un poco como a YFCess. Este lunes hago una semana opositando y me veía incapaz de cantar. Ahora lo hago, pero voy muy lento porque me interesa más afianzar que avanzar. 
ahora os pregunto a los opositores veteranos: es normal que al principio, no llegues al planning establecido por tus preparadores? Es mi mayor preocupación ahora mismo. Me exigen una cosa que no puedo. Podría, pero me lo vería todo deprisa y corriendo, sin dedicarle un mínimo a entender las cosas. Además, yo nunca he estudiado derecho, he estudiado empresariales y llevo sin estudiar tochos desde bachiller. Solo espero que sea una cuestión de tiempo, porque me agobia bastante el tema y he pasado una (primera) semana bastante mala. 
muchas gracias de antemano a todos por responder. 

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161865 por ArturoCSIHE
Respuesta de ArturoCSIHE sobre el tema Cantar por primera vez
Yo cumplo dos años en breves, y por mi experiencia, creo que depende mucho de la metodología que siga tu preparador. El mío es bastante "pasota" y no fija un número estricto de temas a la semana, sino que te pide "tantos como puedas llevar" con un determinado mínimo en cada vuelta. En mi primera vuelta me fijó como mínimo tres (dicho sea de paso que se me da bien cantar y memorizo rápido, creo), con lo cual empecé por tres/semana y a las pocas semanas lo subí a cuatro, y ya en la recta final de la primera vuelta creo que llegué a cinco. Luego en la segunda subí un par de temas, y así en adelante.

Pero vamos, que lo de los ritmos es personalísimo dentro de los márgenes razonables. Habrá gente que lleve 2 y gente que lleve 6 desde el día uno.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161870 por mmh
Respuesta de mmh sobre el tema Cantar por primera vez
Respecto a lo que te exigían, te exigían a la vez temas del primer ejercicio? Ahora mismo combino temas del primero, cuarto y en breves empiezo con la contabilidad. Temo no poder llegar a todo.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161871 por ArturoCSIHE
Respuesta de ArturoCSIHE sobre el tema Cantar por primera vez
No, el primero me lo estudié del tirón en su momento los dos meses antes del examen. Sí que dejaba rigurosamente un día para la contabilidad, y el mes antes del examen en exclusiva. En definitiva, que en primera vuelta intentaba dedicar un día a cada tema, y un día y medio a hacer un repaso de todos los de la semana, y es algo que luego he medio mantenido conforme metía más temas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161872 por mmh
Respuesta de mmh sobre el tema Cantar por primera vez
Y como de recomendable es estudiar los orales con resúmenes? Es mejor hacerlos o comprarlos de alguien? No sabia que estaba esta opción

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161873 por ArturoCSIHE
Respuesta de ArturoCSIHE sobre el tema Cantar por primera vez
Si están metidos en tiempo y eres capaz de entender la materia, supongo que bien. A gusto del consumidor. A mi mi preparador me recomendó tragar con el temario del CEF y, aunque es farragoso y largo en la primera vuelta, luego ya te haces a él, como supongo que ocurre con todos.

Yo, por desconfianza del tercero que ha hecho los resúmenes, tiraría hacia editoriales consolidadas, tipo CEF, CTO o Garrido.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
5 meses 3 semanas antes #161874 por Juliagv
Respuesta de Juliagv sobre el tema Cantar por primera vez
Hola!!
Aunque esto es un tema muy personal, mi consejo es que no te compares, cada uno lleva su ritmo y hay gente a la que se les da bien cantar desde el principio y luego estamos los que tenemos que practicar.

Mi consejo es que no te agobies, que controles los tiempos y memorices por párrafos, cuando te sepas unos cuantos intentas cantarlos todos seguidos. A mi me ayudaba tener resúmenes de los temas, que era directamente lo que luego iba a cantar, preseleccionar la información ayuda a que te centres en memorizar. Ah, y practica en alto. Verás que con la experiencia el tiempo lo controlas casi de manera inconsciente y que tu capacidad de memorizar va cada vez a más.

Mucho ánimo! Como dices acabas de empezar y es tu primera toma de contacto con una oposición muy dura pero que merece la pena.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.130 segundos
Gracias a Foro Kunena