- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Experiencia aprobados THAC OEP2017 (recomendaciones temario, academias y preparadores, material de estudio...)
Experiencia aprobados THAC OEP2017 (recomendaciones temario, academias y preparadores, material de estudio...)
¿ Podríais poner cuanto tiempo/convocatorias habéis tardado en conseguirlo? Horas dedicadas, ejercicio de dedicación del mayor número de horas ( aunq se sobreentiende que es el 3) ? Etc:kiss:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Córdoba18
-
Autor del tema

El trabajo y la lucha llaman siempre a los mejores. Séneca
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Trujaman
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 66
En cuanto a la dedicación de cada ejercicio, los llevé a la vez desde el principio. Más o menos 2 dias a la semana primer ejercicio, 2 días tercero y 1 dia segundo (más o menos), y las dos últimas semanas antes del primero y del segundo, pues solo ese ejercicio.
Para mi las claves de esta oposición es llevar una buena organización del temario, llevando los 3 ejercicios a la vez, y saber gestionar bien el tiempo libre, buscando cosas que te hacen realmente feliz para hacer en los ratos de descanso.
Por último solo dar las gracias a todos los del foro xq leeros hace esto un poco mas ameno, y mucho ánimo a los que no hayan pasado, que al final el esfuerzo tiene su recompensa!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- uni21
-
Respecto a la rutina de estudio y organización, lo importante es ser constante y cumplir. Yo estudiaba durante el año mis horas diarias, cortando a las 20h, los findes descansaba un dia aunque normalmente dia y medio. Es muy impotante saber combinar ocio, amigos, pareja con el estudio. Para mi era indispensable airearme los findes y descansar para coger los lunes con mucha fuerza. No hay que engañarse a uno mismo, hay que cumplir las horas que te fijes, pero ojo con quemarse y matarse antes de hora, que esas energías y horas hay que echarlas cuando llegan los examenes, hay que dosificarse como los ciclistas para cuando vengan los puertos de montaña. Obviamente eso no quiere decir que te relajes, el trabajo que haces cuando faltan muchos meses es clave y son las bases y cimientos.
Para el primer ejercicio, no hay que agobiarse, solo necesitas los temas, las preguntas de este foro y el libro del CTO de economia practico, que tiene test, y ejercicios. No hace falta más, te estudias el tema o los temas que te toquen, y despues miras las preguntas del foro ordenadas por temas, y las utilizas como autocomprobación, la primera vez que hagas esto verás que hay preguntas que no tienes en tu temario, las añades, las buscas en google y listo (tampoco te agobies, hay preguntas "raras" pero son de hace muchos años, y si sale una rara nueva, no te la sabrás ni tu ni nadie). Se puede dejar temas y aprobar y con nota, pero tienes que ser responsable y maduro contigo mismo, yo personalmente por ejemplo siempre me dejaba el tema de economía del PIB y el PNB, un tema basico e importante me dirán, pero para mi dominar ese tema me hubiera supuesto el doble o el triple de tiempo que otro, para que luego me saliera mal el día del examen, así que yo veía mas eficiente dedicarle esas horas al concurso, contratos públicos, UE o cualquier tema de estos feos de derecho. Ahora bien, si te dejas algunos temas hazlo, pero los restantes llevalos al 90%. Si ademas de dejarte temas, vas a llevar los demás con alfileres, te la estás jugando mucho.
Si te consideras de letras, el primer consejo es que no le tengas miedo y le eches horas, el doble, lo que haga falta. Tambien es importante dar con un buen preparador o profesor. Otra herramienta fundamenta, las publicaciones de WEBMASTER de las resoluciones, son de obligada adquisición y muy utiles (recomendable empezar con ellas tras haber dado minimo una buena vuelta a la contabilidad y teniendo una base).
Respecto al tercero, vuelvo a la idea del primer parrafo, hay que ser eficientes. El sistema esta montado de tal forma en que no consiste ser el mejor experto en tributario sino aprobar los examenes. Para ello, lo primero es adquirir unos buenos resumenes, yo preferí adquirir el de dos personas distintas, para compararlos y a partir de eso coger lo mejor de cada uno. Hay quien recomienda elaborarlos uno mismo, pero una persona "X" que acaba de empezar va a perder muchos meses elaborandolos y calentandose la cabeza para recortar esos temas eternos de parte especial, mientras que otra persona "Y" los compró y en esos meses ya le dio tiempo a darles dos vueltas (pero bueno si prefieres elaborarlos adelante, cada maestro tiene su librillo). La única formula mágica para saberse los temas es "el metodo de la lavadora" (lo lei por aquí y me hizo gracia), vueltas y vueltas hasta que al final te los acabas sabiendo. Así que el 50% de la nota del tercero es escupir un tema como un loro, tras haberle dado vueltas y vueltas al tercero.
Para las cortas, no descuides los temas que no se escriben, estudiatelos como si fuera para escribir. Considero viendo mi nota, y las de amigos, que lo mismo vale saberte una pregunta chorra de un tema que no se escribe que una pregunta practica de IVA enrevesada. Y aquí vuelvo a lo de que no se aprueba siendo un catedrático de tributario y sabiéndose toda la casuistica de todos los impuestos. Memorízate los 38 temas como un loro y estarás dentro. Y para las practicas, con las preguntas recopiladas y resueltas por los foreros y el libro del CTO de ejercicios prácticos hay mas que suficiente. (este ultimo del CTO es muy interesante y muy bueno, pero es un libro muy extenso y yo no lo puede leer entero, me apunté los ejercicios prácticos interesantes y ya). El tributario es inabarcable para un opositor, hay leyes, reglamentos, miles de ejercicios prácticos, disposiciones, consultas, ejercicios etc), no te rayes si ves que no sabes hacer algún ejercicio, y visualiza cuales son los objetivos y lo que necesitas para aprobar el tercero.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sanga
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 291
El trabajo y la lucha llaman siempre a los mejores. Séneca
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Trujaman
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 66
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- A esperar
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 28
También hay que tener claro que lo quie les funciona a unos a otros no les sirve.
A mi me gusta que me exijan. En la academia nos ponían simulacros todas las semanas y eso te obligaba a estudiar más y mejor. Luchas contra tí mismo.
Yo iría ya empezando a aprenderme los temas del tercero y a estudiar conta. Para conta me hice unos resumenes de una o dos hojas como mucho de cada norma de valoración, con los asientos y un poco de teoría, pero principalmente los asientos. Hay que hacer ejercicios y ver en que se falla y machacar esa parte. En tributario los temas que caen para escribir sin olvidarse de los otros temas, que en el examen hay que rascar de todos los sitios.
Del primero poco más que añadir, a mi me funcionaron las vueltas, una tras otra, leyendo un epigrafe y releyéndolo otra vez antes de avanzar al siguiente. Cada vez iba más rapido, al principio dos temas al día, luego 3, así hasta que no tuve más capacidad. Pero el primero lo dejaría por ahora. Sobretodo centraros en los temas de escribir y escribid cada dos días, sin trampas, auqnue al principio os salgan mal.
Creo que ya está todo. A mi me funcionó así.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Asterix
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- A esperar
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 28
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- avalosas
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 240
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- A esperar
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 28
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Asterix
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- A esperar
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 28
Soy Licenciada en Filosofía, con Bachillerato de ciencias. La economía, la contabilidad o el derecho eran menos familiares para mí que posiblemente la física cuántica para la mayoría de nosotros. Por circunstancias de la vida decidí que no quería dedicarme a la docencia y busqué otro camino. Acabé encontrándome con la AEAT y me embarqué en esta aventura aunque muchos me tacharon de loca.
Me apunté con preparadora online en Enero de 2016 pero hasta Julio de 2016 no hice prácticamente nada, quizá dos o tres horas a la semana.
Con la convocatoria de ese año en Julio intenté un sprint a la desesperada por el primer y el segundo ejercicio pero fue imposible y suspendí el primer examen por muy poco.
Seguí con la misma preparadora hasta que ella decidió dejarlo y en Abril de 2017 me apunté a ITH online. El curso había empezado en Febrero y yo no tenía ni idea de contabilidad así que lo primero que hice fue ponerme al día. A partir de ahí empecé a seguir el planning establecido por los profesores, tanto de conta como de tributario. Yo siempre he recomendado la academia y ahora mismo aún más. No es solo por la profesionalidad o la calidad, sobre todo de conta, es también por el trato. ¿A cuántos de los aprobados os ha llamado vuestro profesor de contabilidad a los 15 minutos de salir las notas para daros la enhorabuena? Espero que a muchos porque eso implicaría que el mundo de la preparación va bastante más allá de lo que yo creo.
A mediados de noviembre o principios de diciembre me puse con el primer ejercicio. Hice todos los ejercicios de economía de otros años varias veces, por lo menos 3 o 4 y me estudié todos los temas, aunque contratos y concurso más bien me los leí un par de veces. Con inglés, en el examen no saqué mala nota ni mucho menos.
Después del primer examen vuelta con conta y tributario, como en verano. Tributario por la mañana y conta por la tarde. La última semana todo conta. Ejercicios de exámenes y consultas a la libreta de apuntes que había ido haciendo durante el curso. No saqué buena nota pero creo que tampoco mala.
A partir de ahí tributario todo el día, todo lo que se pudiera. Yo usé el método de la lavadora, vueltas y vueltas cada vez más rápidas. Me pilló el toro y no pude mirar ni ejercicios ni los temas que no entraban a desarrollar. Solo resúmenes una y otra vez.
Mi tema estaba muy flojo. El propio preparador me dijo que estaba en la cuerda floja. Ha sido suficiente, pero podía no haberlo sido.
Mi principal consejo no tiene nada que ver con echar horas o llevar tal ejercicio de tal manera, con mirar mejor esto que aquello o con comprarse un planning muy cuqui.
Mi principal consejo es que lucheis por lo que quereis, que nadie os quite vuestra ilusión si es lo que vosotros quereis y que teneis que confiar en vosotros mismos. Todos tenemos momentos de bajón y ahí es cuando hay que pegar un puñetazo encima de la mesa y decir "Yo puedo por mis cojones!" y algún día estareis escribiendo vuestro aprobado por aquí como hago yo ahora.
Yo no me voy a ir porque esto ha sido un paso. Yo no quiero ser THAC, yo quiero ser inspectora y hasta que la realidad no me haga bajarme de la burra por aquí seguiré ahora que una parte del camino ya está hecha.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Martuka_pzm
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 542

Espero que la próxima convocatoria pueda escribir yo mi experiencia

Enhorabuena y ahora a disfrutar del verano!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Buzzlightyear
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 259
Me gustaría saber respecto al tercero si vosotros en el examen fuisteis muy literales contestando a las preguntas cortas y nombrando los articulos o no.. y tambien si en el tema fuisteis literales y si tambien nombrasteis numeros de articulos..
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Laura15
-
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Experiencia aprobados THAC OEP2017 (recomendaciones temario, academias y preparadores, material de estudio...)