- Mensajes: 93
- Gracias recibidas: 12
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Lupin_3rd escribió: Pues cada persona es un mundo. Te cuento mi caso e igual te sirve de algo aunque he suspendido. Sin preparador ni academia. Apuntes de preparando tributario. He estudiado 3.5 meses en total. Sin conocimientos antes de ponerme. Aprobé el primero y suspendí el segundo (he sacado un 12.5). En mi caso ha sido simplemente falta de tiempo de memorización. He ido muy justo.
En cuanto a organización. En mi caso lo hice fatal. El primer mes le di una vuelta a los apuntes y no me enteré de nada. Luego una segunda vuelta haciendo los test de cada tema (también comprados en preparando tributario). Ahí me enteré un poco. Una tercera vuelta haciendo de nuevo los test y ya mucho mejor. Luego hice los examenes de otros años del tipo test. Y me repasaba temas sueltos. No me dió tiempo a más para el primer examen. Pero suficiente para aprobar. Mi consejo para ese examen es que contestes las 100 preguntas, aunque dudes. Ten en cuenta que si respondes las 100 y fallas 40 (que son muchos fallos) tienes un 50. Este año se pasaba con un 56 creo. Para que te hagas una idea.
A partir de ahí la verdad es que no me lo sabía y estuve a punto de no ir al segundo examen... Pero bueno, durante el mes que quedaba me miré los supuestos de preparando tributario y los últimos exámenes que hay en esta misma web. Todo por primera vez. No hice ningún supuesto. No tenia tiempo. Hice un examen bastante malo y aun asi saqué un 12.5. En mi opinión es muy factible aprobar con algo más de tiempo de estudio.
¿Me hubiera ido mejor con preparador? Pues supongo que si. Sobre todo ese primer mes que casi fue perdido. Pero bueno. Ten en cuenta que yo empecé a estudiar a medidos de enero y el primer examen fue el 6 de abril y el segundo el 4 de mayo. Tu si empiezas a estudiar ahora vas con mucho mas tiempo...
Como consejo para tributario, mírate los videos de Derecho Tributario de la UNED qur hay gratis en YouTube. Antes de empezar. Coinciden exactamente con el temario de esta oposición. Son varios videos y largos (de media hora a una hora cada uno) pero en un par de dias los ves todos. Si les das dos o tres vueltas te harás una visión general de tributario y luego es mucho más fácil empezar con los apuntes por tu cuenta. Y solo te llevará una semana o así. Creo que merece la pena si vas por tu cuenta. Yo los encontré tarde y por eso perdí el primer mes...
Los puedes encontrar aquí
www.youtube.com/user/EducatingCoolJurists
El resto pues darle duro y estudiar. No hay más secreto.
En cuanto a los apuntes yo tengo los que he comentado y no están mal, pero no se si hay otros mejores. Igual otros compañeros te pueden aconsejar en eso. De todas formas al final tendrás que mirar las leyes y reglamentos directamente.
Un saludo.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Opositora91 escribió: Pues te equivocas, me las he sacado en un año justo y te puedo asegurar que perdí el número de vueltas que le di al temario.
Hay gente que tiene una forma peculiar de estudiar y yo usé “el método lavadora”; eso sí, nunca memorizando, sino comprendiendo las cosas.
Un saludo
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
irenit escribió: Muchas gracias Eli345 por tus consejos! Apuntados quedan!!
Sabeis si alguien ha aprobado el examen estudiando por su cuenta ¿Es posible? No me puedo permitir preparador, y me gustaría saber más o menos cómo se organizó.
Gracias de antemano
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
FuturoAgente1 escribió: Pues yo no solo he aprobado con 6 meses de estudio, sino que he quedado entre los 50 primeros del segundo examen, por lo que soy prueba de que es posible hacerlo en ese tiempo y no se tata de tomar por tonto a nadie, simplemente cada uno tiene unas capacidades diferentes y ya está.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
manuoc94 escribió: Buenas, voy a contar mi caso para el que le pueda ayudar. Aprobé el primero con 6.91 y el segundo con 20.95. Con lo que quiero decir, que eso de hacer test y test y, sacar una notaza en el primero no vale para nada porque la clave está en el segundo examen. He estado desde octubre de 2017 estudiando, es decir, un año y medio más o menos. Me había presentado la convocatoria anterior por probar porque apenas había visto 10 temas de los 35. Desde el primer día, tenía claro que lo que pedían eras que fueras un robot y vomitaras la LGT, reglamentos etc. Por lo que, a los dos meses de empezar a estudiar, me estudiaba los artículos de memoria. Parece una tontería y hay que tener capacidad, pero no te das cuenta de eso hasta que le has dado más de una vuelta al temario.
Apenas he hecho supuestos, me he limitado a estudiar y a estudiar. Hay días que no tienes ni ganas, ni fuerzas, que estás amargado. En esos casos, me ponía y leía o directamente me lo tomaba de descanso y, al día siguiente, estaba con más ganas. Estaba apuntado a una academia a la que iba una vez a la semana y en octubre de 2018 fue cuando empezamos en hacer supuestos del segundo examen. En la academia hacía supuestos, pero en la casa sólo estudiaba.
Hay gente que no recomienda mirarse nada del sancionador o del de revisión. En mi caso pensaba igual, pero al final lo que hice fue mirarme ciertas cosas que justamente me podrían venir bien.
Otra cosa es que no he desperdiciado ni una gota de mi tiempo en saberme las leyes de violencia, igualdad y demás, ni el trebep... De la parte común sólo miré CE, L39 y 40/2015. Y las cosas de UE y local por encima de leer y leer.
Luego por supuesto está la pizca de suerte que hay que tenerla. Yo no me dio tiempo a repasarme temas como el 17 y 18 de la parte de recaudación, también porque decían que en el segundo examen no solían caer. Y tuve la suerte de que en esta convocatoria tampoco preguntaron.
Resumo:
1. Concentraros en estudiar y, marcaros un ritmo de estudio que sea adecuado a cada en función de sus circunstancias familiares y laborales. Además, premiaros y tomaros un descanso de algún día o alguna tarde aunque sea cuando consigáis el objetivo que os habíais propuesto semanalmente por ejemplo.
2. No os centréis en hacer tests
3. Intentar saber lo mejor posible los artículos, lo más aproximado a la legislación.
Mucho ánimo a todos aquellos que están empezando o que no lo han conseguido. Esforzaros y Luchar por ello que el esfuerzo tiene su recompensa. Nada en esta vida es gratis
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
manuoc94 escribió: Buenas, voy a contar mi caso para el que le pueda ayudar. Aprobé el primero con 6.91 y el segundo con 20.95. Con lo que quiero decir, que eso de hacer test y test y, sacar una notaza en el primero no vale para nada porque la clave está en el segundo examen. He estado desde octubre de 2017 estudiando, es decir, un año y medio más o menos. Me había presentado la convocatoria anterior por probar porque apenas había visto 10 temas de los 35. Desde el primer día, tenía claro que lo que pedían eras que fueras un robot y vomitaras la LGT, reglamentos etc. Por lo que, a los dos meses de empezar a estudiar, me estudiaba los artículos de memoria. Parece una tontería y hay que tener capacidad, pero no te das cuenta de eso hasta que le has dado más de una vuelta al temario.
Apenas he hecho supuestos, me he limitado a estudiar y a estudiar. Hay días que no tienes ni ganas, ni fuerzas, que estás amargado. En esos casos, me ponía y leía o directamente me lo tomaba de descanso y, al día siguiente, estaba con más ganas. Estaba apuntado a una academia a la que iba una vez a la semana y en octubre de 2018 fue cuando empezamos en hacer supuestos del segundo examen. En la academia hacía supuestos, pero en la casa sólo estudiaba.
Hay gente que no recomienda mirarse nada del sancionador o del de revisión. En mi caso pensaba igual, pero al final lo que hice fue mirarme ciertas cosas que justamente me podrían venir bien.
Otra cosa es que no he desperdiciado ni una gota de mi tiempo en saberme las leyes de violencia, igualdad y demás, ni el trebep... De la parte común sólo miré CE, L39 y 40/2015. Y las cosas de UE y local por encima de leer y leer.
Luego por supuesto está la pizca de suerte que hay que tenerla. Yo no me dio tiempo a repasarme temas como el 17 y 18 de la parte de recaudación, también porque decían que en el segundo examen no solían caer. Y tuve la suerte de que en esta convocatoria tampoco preguntaron.
Resumo:
1. Concentraros en estudiar y, marcaros un ritmo de estudio que sea adecuado a cada en función de sus circunstancias familiares y laborales. Además, premiaros y tomaros un descanso de algún día o alguna tarde aunque sea cuando consigáis el objetivo que os habíais propuesto semanalmente por ejemplo.
2. No os centréis en hacer tests
3. Intentar saber lo mejor posible los artículos, lo más aproximado a la legislación.
Mucho ánimo a todos aquellos que están empezando o que no lo han conseguido. Esforzaros y Luchar por ello que el esfuerzo tiene su recompensa. Nada en esta vida es gratis
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Agente2019 escribió: Buenas tardes, podéis pasar el enlace de la solución de AHP2018 que colgó una forera ?? no lo encuentro...GRACIAS!!!!
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.