Soluciones examen ejercicio 2 Técnicos THAC OEP2022-21 15/01/22 Promoción Interna

Más
2 años 3 meses antes - 2 años 3 meses antes #152505 por Charlygon
Adjunto mi solución supuesto 1.
Gran duda en las acciones rescatables.
Última Edición: 2 años 3 meses antes por webmaster.
El siguiente usuario dijo gracias: lallen00, Tributasturiano

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152517 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Adjunto supuesto 2
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: lallen00, Tributasturiano

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152520 por Virginia
Respuesta de Virginia sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Justo esta semana empiezo la norma 9 ( mis semanas van de jueves a jueves) .. en el finde lo miro y te digo.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152522 por jos
Respuesta de jos sobre el tema Examen Técnico Conta PI 2023
¿Alguien lo tiene resuelto?

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152523 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Examen Técnico Conta PI 2023
Hola Jos.
Sino lo tiene nadie,que es lo normal, en este mes lo resolveré (a mi manera)otra cosa es que esté bien,pero hacerlo,lo hago,jajaja.
El siguiente usuario dijo gracias: jos

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152524 por albertac
Respuesta de albertac sobre el tema Examen Técnico Conta PI 2023
Después del Sábado
El siguiente usuario dijo gracias: jos

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152549 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Examen Técnico Conta PI 2022
Adjunto supuesto 3.
METALES
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: lallen00, Tributasturiano, albertac

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152550 por albertac
Respuesta de albertac sobre el tema Examen Técnico Conta PI 2022
Materias primas cotizadas, existencias a valor razonable al final de la NRV 10, ya entraré más a fondo

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152552 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Examen Técnico Conta PI 2022

albertac escribió: Materias primas cotizadas, existencias a valor razonable al final de la NRV 10, ya entraré más a fondo

Albertac,Gracias por la información,no sabía ni que lo habían regulado (ya he leído la Norma) ,pero que su realidad económica es que funcionan como activos financieros a Valor razonable(mi duda es si la sigo liando al clasificar las inversiones permanentes como AFVRCPN,lo que me comentó Witty en otro enlace que han cambiado,pero en este caso no especifica y he aplicado mi criterio)

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes - 2 años 3 meses antes #152571 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Adjunto supuesto 4 ORDENASA
Última Edición: 2 años 3 meses antes por Charlygon.
El siguiente usuario dijo gracias: lallen00, Tributasturiano

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152575 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Adjunto Caso 5.
Soluciones Integrales
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: lallen00, Jose644, Tributasturiano

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152703 por Witty
Respuesta de Witty sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI

Charlygon escribió: Adjunto mi solución supuesto 1.
Gran duda en las acciones rescatables.


No sé si me he ofuscado, pero la TIR en el supuesto 1 no me sale cómo dice el enunciado:

El cálculo de la TIR de las obligaciones es:
5.000.000 * 1,05 = 5.000.000*0,02*a 8┐i + 5.000.000*(1+i)-8 => i = 1,3368196%
Incluso si suponemos que se emiten con una prima de emisión del 5%, es decir, al 95%, la TIR no encaja con la del enunciado:
5.000.000 * 0,95 = 5.000.000*0,02*a 8┐i + 5.000.000*(1+i)-8 => i = 2,7033974%

A ver si alguno ve dónde me he equivocado... Subo el enunciado

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF


Agente de la Hacienda Pública y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes - 2 años 3 meses antes #152704 por crisys
Respuesta de crisys sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI

Witty escribió:

Charlygon escribió: Adjunto mi solución supuesto 1.
Gran duda en las acciones rescatables.


No sé si me he ofuscado, pero la TIR en el supuesto 1 no me sale cómo dice el enunciado:

El cálculo de la TIR de las obligaciones es:
5.000.000 * 1,05 = 5.000.000*0,02*a 8┐i + 5.000.000*(1+i)-8 => i = 1,3368196%
Incluso si suponemos que se emiten con una prima de emisión del 5%, es decir, al 95%, la TIR no encaja con la del enunciado:
5.000.000 * 0,95 = 5.000.000*0,02*a 8┐i + 5.000.000*(1+i)-8 => i = 2,7033974%

A ver si alguno ve dónde me he equivocado... Subo el enunciado

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF


No da exacto, pero se parece.
En el primer caso que has hecho, que es el que creo que es correcto te falta multiplicar por 2 para sacar el anual!!!
Da 2,673639117
Última Edición: 2 años 3 meses antes por crisys.
El siguiente usuario dijo gracias: Witty

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152705 por Zenosito
Respuesta de Zenosito sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Yo lo hice asi, y resolvi con el 1,336819558%
El siguiente usuario dijo gracias: Witty

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes - 2 años 3 meses antes #152712 por Zenosito
Respuesta de Zenosito sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Esta fue mi solución.

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF

Adjuntos:
Última Edición: 2 años 3 meses antes por Zenosito.
El siguiente usuario dijo gracias: Charlygon, lallen00, csihe_1

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152729 por Witty
Respuesta de Witty sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Mi propuesta de solución del primer ejercicio:

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF


Agente de la Hacienda Pública y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes - 2 años 3 meses antes #152732 por Zenosito
Respuesta de Zenosito sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Yo en el último punto entiendo que cambia 2 obligaciones simples de valor nominal 10*2=20 por una convertible, así que supongo que su valor nominal es 20.

Cálculo las obligaciones como 20*240.000*(1'03)^(-23/12)

Porque la obligación es devolver el VN dentro de 23 meses.
Última Edición: 2 años 3 meses antes por Zenosito.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152762 por Atope
Hola!

Pero no estáis resolviendo el mismo, no?

Charlygon está haciendo PI 2020 y Witty PI 2021-2022 o me lo parece a mí.

Yo el de este año no lo he mirado aún, pero el de la oep pasada el tercero, el de oro y plata... me quedé ????

A ver si saco un hueco y miro bien vuestras soluciones porque yo tengo algunas dudas de ese examen.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes - 2 años 3 meses antes #152827 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI

Zenosito escribió: Esta fue mi solución.

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF

Este es el supuesto 1 de promoción Interna de este año.
Tiene muy buena pinta,pero no entiendo porque no repartes resultado,dota la reserva legal,dota hasta 4500000 las reservas voluntarias.
Ajusta el PN hasta que sea igual al CS la diferencia a dividendo (¿ no se puede hacer así?)
Adjuntos:
Última Edición: 2 años 3 meses antes por Charlygon.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes - 2 años 3 meses antes #152833 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI

Zenosito escribió: Esta fue mi solución.

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF

La obligación la tengo exactamente igual que tú,por lo que entiendo que has recalcado la TIR (la de el examen creo que está mal)
Adjuntos:
Última Edición: 2 años 3 meses antes por Charlygon.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152834 por Zenosito
Respuesta de Zenosito sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Gracias. En la tabla de arriba calculo el beneficio distribuible después de todas las atenciones legales.

En primer lugar compensamos los resultados negativos de ejercicios anteriores y dotamos la reserva legal. Como resultado nos da que podemos repartir 2.557.000 euros.

Podemos repartir hasta 3.080.000 millones por el requisito de la diferencia del patrimonio neto con respecto al capital social.

Pero tenemos el requisito de que los gastos de I+D deben estar cubierto con reservas disponible. Como todas nuestras reservas están compensando los resultados negativos de ejercicios anteriores (ajustes negativos) no se pueden repartir beneficios. Habría que dotar una reserva voluntaria de 4,5 millones para poder repartir los 2.557.000 euros que quedan después de las atenciones legales. Es por ello que todo se va a reservas voluntarias.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes #152835 por Charlygon
Respuesta de Charlygon sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI

Zenosito escribió: Gracias. En la tabla de arriba calculo el beneficio distribuible después de todas las atenciones legales.

En primer lugar compensamos los resultados negativos de ejercicios anteriores y dotamos la reserva legal. Como resultado nos da que podemos repartir 2.557.000 euros.

Podemos repartir hasta 3.080.000 millones por el requisito de la diferencia del patrimonio neto con respecto al capital social.

Pero tenemos el requisito de que los gastos de I+D deben estar cubierto con reservas disponible. Como todas nuestras reservas están compensando los resultados negativos de ejercicios anteriores (ajustes negativos) no se pueden repartir beneficios. Habría que dotar una reserva voluntaria de 4,5 millones para poder repartir los 2.557.000 euros que quedan después de las atenciones legales. Es por ello que todo se va a reservas voluntarias.


Zenosito,sigo sin entenderlo,cuando leo el 273 y otros artículos,solo hace referencia a que cono consecuencia del reparto no es necesario compensar resultados negativos mientras que PN=CS.
Lo primero que pide es atender las obligatorias (legal ,y la voluntaria hasta cubrir I+D)
Y después como te he ducho puedo repartir resultados mientras el CS=PN,para eso tengo que destinar 777000 a compensar una parte de los resultados negativos.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 3 meses antes - 2 años 3 meses antes #152836 por Zenosito
Respuesta de Zenosito sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI
Te falta este concepto que esta contenido en la RICAC de instrumentos financieros.

"Además, en la resolución se aclara que en el supuesto de coexistir en el balance el resultado positivo del ejercicio junto con reservas disponibles, reservas indisponibles, y la reserva legal, los resultados negativos de ejercicios anteriores se compensarán materialmente y en primer lugar con las ganancias acumuladas de ejercicios anteriores en el orden que se ha indicado, antes de que se produzca la compensación material con el resultado positivo del ejercicio. Y ello, a pesar de que desde un punto de vista económico no exista diferencia entre las reservas disponibles y el resultado positivo del ejercicio, una vez reducido éste, en su caso, por la dotación de la reserva legal y las restantes atenciones obligatorias establecidas por las leyes o los estatutos.

A estos efectos, cabe advertir que la compensación material implica minorar las reservas, incluida la reserva legal, en las pérdidas acumuladas para así cuantificar la reserva legal o indisponible efectiva, pero sin que ello requiera la compensación formal o saneamiento contable de las citadas pérdidas."


Es por ello que la reserva voluntaria efectiva es 0 antes de empezar con la aplicación del resultado. Y por ello no hay beneficio distribuible.

Esto es lo que tienes en balance.
Resultado del ejercicio 5.230.000
Resultados negativos -12.300.000
Reserva voluntaria 3.650.000
Reserva legal 6.500.000

Pero según la resolución es como si tuvieras esto.
Resultado del ejercicio 5.230.000
Resultados negativos -2.150.000
Reserva voluntaria 0
Reserva legal 0

Después de esto, el articulo 3.5 de la misma resolución te indica que debes hacer el ajuste negativo de 2.150.000 para compensar los resultados negativos de ejercicios anteriores y 523.000 para la dotación a la reserva legal. Y no realizas ningún ajuste positivo pues tu reserva voluntaria efectiva es 0.

En este paso ya estas así.
Resultados del ejercicio 2.557.000
Resultados negativos 0
Reserva voluntaria 0
Reserva legal 523.000

Para terminar tienes que cubrir los gastos de I+D con reservas disponibles, siendo todavía las efectivas igual a 0. Así que debes dotar 4,5 millones a la reserva voluntaria para poder distribuir beneficios.

Finalmente la situación es esta.
Resultados del ejercicio 0
Resultados negativos 0
Reserva voluntaria 2.557.000
Reserva legal 523.000

Como ves, todavía te faltaría dotar 1.943.000 mas para tener cubierto los gastos de i+d y poder así distribuir beneficios.
Última Edición: 2 años 3 meses antes por Zenosito.
El siguiente usuario dijo gracias: Charlygon

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 2 meses antes #153250 por csihe_1
Respuesta de csihe_1 sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI

Zenosito escribió: Esta fue mi solución.

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF


Acabo de resolver el examen. Coincido prácticamente en todo con tu solución, excepto en el punto 14.

Creo las obligaciones amortizadas deberías hacer:
206.000 (177) obligaciones y bonos -a- bancos (572) 200.000
-a- beneficios de operaciones con obligaciones propias (775) 6000 "pues devuelves el nominal, lo otro lo habías emitido con prima y era tu TIR"

luego en las convertibles, al no tener interés, todo va como instrumento de patrimonio, por lo que debería ir todo a la cuenta (111) y no a la (178)

Si me equivoco que alguien me corrija

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 2 meses antes #153255 por Zenosito
Respuesta de Zenosito sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI

csihe_1 escribió:

Zenosito escribió: Esta fue mi solución.

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF


Acabo de resolver el examen. Coincido prácticamente en todo con tu solución, excepto en el punto 14.

Creo las obligaciones amortizadas deberías hacer:
206.000 (177) obligaciones y bonos -a- bancos (572) 200.000
-a- beneficios de operaciones con obligaciones propias (775) 6000 "pues devuelves el nominal, lo otro lo habías emitido con prima y era tu TIR"

luego en las convertibles, al no tener interés, todo va como instrumento de patrimonio, por lo que debería ir todo a la cuenta (111) y no a la (178)

Si me equivoco que alguien me corrija


En lo primero que dices, es muy posible que tengas razón. Yo supuse que se les daba la opción de rescatar por el valor actual.

En lo segundo no estoy de acuerdo. No tienen interés pero yo interpreto que en el momento del vencimiento tienes la opción de convertir o rescatar. Por lo tanto el componente pasivo seria devolver todas las obligaciones convertibles a la fecha de vencimiento, las cuales yo he supuesto que tienen el mismo valor nominal que las obligaciones originales.

No he reflexionado sobre esto, fue lo que escribí el día del examen y fin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 2 meses antes - 2 años 2 meses antes #153267 por Witty
Respuesta de Witty sobre el tema Soluciones examen 15/01/22 PI

Zenosito escribió:

csihe_1 escribió:

Zenosito escribió: Esta fue mi solución.

This browser does not support PDFs. Please download the PDF to view it: Download PDF


Acabo de resolver el examen. Coincido prácticamente en todo con tu solución, excepto en el punto 14.

Creo las obligaciones amortizadas deberías hacer:
206.000 (177) obligaciones y bonos -a- bancos (572) 200.000
-a- beneficios de operaciones con obligaciones propias (775) 6000 "pues devuelves el nominal, lo otro lo habías emitido con prima y era tu TIR"

luego en las convertibles, al no tener interés, todo va como instrumento de patrimonio, por lo que debería ir todo a la cuenta (111) y no a la (178)

Si me equivoco que alguien me corrija


En lo primero que dices, es muy posible que tengas razón. Yo supuse que se les daba la opción de rescatar por el valor actual.

En lo segundo no estoy de acuerdo. No tienen interés pero yo interpreto que en el momento del vencimiento tienes la opción de convertir o rescatar. Por lo tanto el componente pasivo seria devolver todas las obligaciones convertibles a la fecha de vencimiento, las cuales yo he supuesto que tienen el mismo valor nominal que las obligaciones originales.

No he reflexionado sobre esto, fue lo que escribí el día del examen y fin.


El PGC dice lo siguiente:

Si la empresa hubiese emitido un instrumento financiero compuesto, reconocerá, valorará y presentará por separado sus componentes.

La empresa distribuirá el valor en libros inicial de acuerdo con los siguientes criterios que, salvo error, no será objeto de revisión posteriormente:

a) Asignará al componente de pasivo el valor razonable de un pasivo similar que no lleve asociado el componente de patrimonio.

b) Asignará al componente de patrimonio la diferencia entre el importe inicial y el valor asignado al componente de pasivo.

c) En la misma proporción distribuirá los costes de transacción.


Las obligaciones convertibles, en la medida en que se pueden cambiar por acciones, dan menos rentabilidad que las obligaciones normales. Normalmente el enunciado te dice cuál es la rentabilidad de una obligación normal equivalente a la convertible. En este caso no lo hace. Yo lo que hice en mi solución fue suponer que la rentabilidad de una obligación normal equivalente es el 2% anual que daban las obligaciones antes de la conversión. Es cierto que pasé por alto que el vencimiento ya no era a dos años vista desde la conversión, sino a 11 meses, por lo que la rentabilidad podría variar, pero es el único dato que tenemos para calcular el componente de pasivo. Yo lo que haría para calcular el componente de pasivo, por tanto, sería, con el tipo de interés de mercado que nos da el enunciado, calcular el valor actual de unas obligaciones equivalentes a las convertibles, que a falta de otro dato, entiendo que dan una rentabilidad del 2% anual, por lo que el valor del componente de pasivo sería (480.000*10*0,02 + 480.000*10)*1,03-11/12 = 4.765.121,22 euros. Mientras que el valor del componente de patrimonio neto se calcularía a partir del valor en libros de las obligaciones en el momento de la conversión (VC): VC*480.000/500.000 - 4.765.121,22

Agente de la Hacienda Pública y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda
Última Edición: 2 años 2 meses antes por Witty.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: webmaster