- Gracias recibidas: 0
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Enriquecc escribió: Tu pregunta es “si te faltará DEMASIADA base jurídica”. Pues bien, no te faltará demasiada, te faltará toda.
El mundo jurídico no solamente consiste en artículos de normas, sino que es una estructura, con muchas ramas, interrelacionadas, y entre ellas la tributaria que es lo que aquí interesa, especialmente. Existe una idiosincrasia jurídica que se conoce y, más importante aún, se entiende, cuando se estudia la carrera de Derecho. Ahora bien, en la oposición de técnico esto lo puedes superar dado lo limitado de los temas, el hecho de que las materias están relacionadas (civil y mercantil, administrativo y tributario) y la dificultad de las preguntas. Con esfuerzo, pero puedes. En inspección ese esfuerzo se multiplicará.
Dicho esto, creo que tu intención sería saber si puedes opositar a técnico con tus estudios previos. La respuesta es si, con los matices anteriores.
Respecto a si estás en desventaja con alguien que tenga una base previa, especialmente derecho + ADE, si lo estás. La carrera no te hará aprobar la oposición, pero si te lo facilitará. Por ejemplo, el entendimiento de esa indiosincrasia jurídica, el conocimiento del derecho civil y sus instituciones fundamentales, el derecho mercantil a efectos de saber de antemano qué es, por ejemplo, un título valor, la normativa societaria, o las instituciones mercantiles fundamentales. Otro tanto te puedo decir de constitucional, administrativo y tributario. No obstante, cada uno ha estudiado en su universidad y tiene su propias bases.
Sobre la contabilidad, también se puede superar. Tendrás que ponerte desde 0, pero también se puede. Ídem a lo dicho anteriormente sobre quién tenga estudios previos de contabilidad.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
MariaBG escribió: Si, soy plenamente consciente de que me faltará toda. De todas formas, como ponerme a leerme el código civil así, sin nociones de nada, me parece un poco excesivo, y más en lo que aún estoy terminando carrera, hay algún libro/ manual que me pudiera dar una pequeña base?? Me recomendaríais leerme (si, se que la lectura es distinta al estudio y memorización, pero para ir afianzando conceptos simples) los libros/ manuales que utilizan los alumnos de derecho en ciertas asignaturas??
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.