Suelen mantener la misma proporción de opositores según el número de plazas que pasan todos los años... Si no recuerdo mal, el primero lo suelen pasar 3 (con algo) opositores por plaza, el segundo suelen ser 2 por plaza y a las lecturas suelen pasar 1,5 opositores por plaza. Si me equivoco que lo corrijan.
A la última persona que ha aprobado (donde está el corte) le ponen la nota mínima para pasar (en el primero es un 10 y en el segundo un 15) y de ahí para arriba.
No se sabe la nota real, ese 10 podría ser un 11 o un 9 pero transforman las notas. Nunca sabrás que nota se necesitaba para aprobar...
En mi oponión, pienso que ese 10 suele ser una nota real más baja estos últimos años pero es imposible saber como va a ser el nivel de este año.
No será altísimo eso seguro, te podrás dejar 4 preguntas en el primero y pasar sin problemas y no te agobies porque el día 3 de octubre todo el mundo dirá que fue facilísimo y que el nivel va a subir muchísimo... Tú sigue a por el siguiente.
Ánimo.