Calificación final de la oposición + otras consultas Agentes AHP

Más
4 años 1 semana antes - 3 años 8 meses antes #129716 por davidmelian92
Buenas tardes,

Tengo una duda respecto a la calificación final de la oposición, he visto que el test es sobre 10 y el segundo sobre 30 y que se suman ambas notas y que de ahí se saca la nota final. Mi duda es que dice que tienes que tener más de un 5 en el primero y más de un 15 en el segundo, es decir, que para salir en el BOE y ser funcionario, independientemente de lo que tengas en el primero tienes que ser de los mejores 375 exámenes (al igual que en el primero ser de los primeros 800) es correcto esto? es que me raya un poco pensar que tengo un 5,14 y el 375 tiene un 6,27. Pero creo que estoy en lo cierto y la nota del primero es para quedar en mejor puntuación arriba siempre y cuando pases el segundo entre TOP 375.

Pregunta para aprobados o gente que haya ido al segundo: Recomendáis algún boli en específico? que sea cómodo de usar y puedas escribir rápido (he tomado nota de Darío que recomendó uno por ahí el año pasado, pero por si no lo puedo conseguir pillar otro) El bolígrafo por si os interesa y lo podéis pillar es el Roller Jetstream de color negro.

Otra cosa que me raya bastante es las contestaciones en base a resoluciones del Tribunal Supremo, por ejemplo, lo que ha planteado hoy Espartano, pues a mí si me preguntan eso en el examen te tiro de artículo 149 LGT y a comer con pan. Hay algún sitio rollo lo de la normativa tributaria que posteó un chico hace meses, dónde estén resoluciones importantes de cara a nuestra opo?

Un abrazo y suerte a todos!

Auxiliar de Renta OEP 2022
Agente de Hacienda OEP 2022.
Última Edición: 3 años 8 meses antes por webmaster.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 1 semana antes #129719 por Witty
1. La calificación final es la suma de ambas notas, pero es cierto que para sacar plaza tienes que estar entre los 375 mejores del segundo examen, con independencia de la nota que hayas sacado en el primero. Si alguien saca un 10 en el primero y queda el 376 en el segundo, se queda fuera; si alguien tiene un 5 en el primero y queda el 375 en el segundo, está dentro.

2. Yo, igual que para el primero, tiré de boli bic y me fue bien con él.

3. No os preocupéis por esos pequeños detalles. Si respondéis basándoos en la normativa, no os van a poner la pregunta mal. Por ejemplo, con independencia de cómo se computen de hecho los 15 días del artículo 149 LGT, si al responder dices que hay un plazo de 15 días y lo calculas como creas mejor (como ya he dicho, yo en esos casos calcularía según la regla de la LPAC y lo diría así en el examen), la pregunta no va a estar mal. Igual no te dan la máxima puntuación, si el corrector es muy estricto, pero puntuará, que es lo importante. Lo importante para aprobar no es bordar cada pregunta, es responder a todas y defenderlas lo mejor posible.

Agente de la Hacienda Pública y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 1 semana antes #129724 por davidmelian92
Gracias a los dos por responder!

Me dejas más tranquilo con el punto 1 Witty.

Auxiliar de Renta OEP 2022
Agente de Hacienda OEP 2022.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 6 días antes - 4 años 6 días antes #129737 por Ratoncolorao

Witty escribió: 1. La calificación final es la suma de ambas notas, pero es cierto que para sacar plaza tienes que estar entre los 375 mejores del segundo examen, con independencia de la nota que hayas sacado en el primero. Si alguien saca un 10 en el primero y queda el 376 en el segundo, se queda fuera; si alguien tiene un 5 en el primero y queda el 375 en el segundo, está dentro.

2. Yo, igual que para el primero, tiré de boli bic y me fue bien con él.

3. No os preocupéis por esos pequeños detalles. Si respondéis basándoos en la normativa, no os van a poner la pregunta mal. Por ejemplo, con independencia de cómo se computen de hecho los 15 días del artículo 149 LGT, si al responder dices que hay un plazo de 15 días y lo calculas como creas mejor (como ya he dicho, yo en esos casos calcularía según la regla de la LPAC y lo diría así en el examen), la pregunta no va a estar mal. Igual no te dan la máxima puntuación, si el corrector es muy estricto, pero puntuará, que es lo importante. Lo importante para aprobar no es bordar cada pregunta, es responder a todas y defenderlas lo mejor posible.


Aunque la respuesta no sea para mí, gracias, Witty, por tu aportación en el foro.

Una pequeña matización. Si no estoy confundido hay 380 plazas para turno libre + 20 para discapacidad. 400 en total.
Última Edición: 4 años 6 días antes por Ratoncolorao.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • magii8
  • opositor iniciado
  • opositor iniciado
Más
4 años 6 días antes #129760 por magii8
En relación a la calificación, la nota mínima para aprobar el segundo ejercicio por el turno de discapacidad es la misma que la exigida para el turno general o basta un 15/30? Gracias.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Seatleon 26
  • opositor iniciado
  • opositor iniciado
Más
4 años 6 días antes - 4 años 6 días antes #129763 por Seatleon 26

magii8 escribió: En relación a la calificación, la nota mínima para aprobar el segundo ejercicio por el turno de discapacidad es la misma que la exigida para el turno general o basta un 15/30? Gracias.

]Ni idea
El año pasado sólo aprobó 1 por cupo discapacidad.
Yo me presente y no obtuve plaza,y se quedaron libres bastantes.
Así que me imagino que o sacas 15 o te quedas fuera.
Y luego después de sacar 15 a ver que pasa con las notas de los demás compañeros.
Última Edición: 4 años 6 días antes por Seatleon 26.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Pizpi
  • opositor iniciado
  • opositor iniciado
Más
4 años 4 días antes #129903 por Pizpi
La misma que para general

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: webmaster