SOLUCIÓN examen ejercicio 2 Contabilidad Técnicos OEP2020 acceso libre

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 1 mes antes #142411 por locadelcacao
Hola compañer@s! alguien ha encontrado la solucion al examen de contabilidad de esta úlrima oep? sería de gran ayuda, gracias!!!
Última Edición: 3 años 1 mes antes por webmaster.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142413 por Charlygon
Vamos a resolverlo y corregimos sobre la marcha.
Esta tarde subiré alguno de los supuestos hechos por mi.
Podemos seguir el mismo procedimiento que con el anterior hilo,no suelen diferir mucho los resultados teniendo base de contabilidad,cambian sobre todo las interpretaciones

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142457 por Charlygon
Adjunto ejercicio 1
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Tributasturiano, malacusa, Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142459 por Charlygon
Adjunto supuesto 2
Estos sucesos depende de la interpretación porque los redactan para que no se enteren ni ellos.
Si lo volviera a hacer no me sale igual.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Tributasturiano, malacusa

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142460 por Charlygon
Adjunto supuesto 3
Con la tabla de existencias se ve mucho mejor y es más difícil equivocarse,pero no había ganas.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Tributasturiano, malacusa

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142461 por Dustin.
Muchas gracias por las soluciones Charlygon. Nos ayuda a los que estamos comenzando con la contabilidad.

Respecto al SUPUESTO 1. El 1 de marzo, en el pago del dividendo a ALFA, se debe retener a cuenta del Impuesto de Sociedades el 19 por ciento en el momento del pago. No veo que hayas anotado dicha retención en este asiento.

También respecto a este mismo dividendo , tengo una duda, supongo que por mi inexperiencia contable, los 115.500 de dónde salen ? ( cuando anotas 115.500/300.000 = 0,385 ) Si tienes la amabilidad de explicarme de dónde salen estos 115.500 ? Porque no lo he entendido.

Muchas gracias Charlygon !!! Suerte compañero.
Última Edición: 3 años 2 meses antes por Dustin..

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142463 por Charlygon
La retención es el 19% de lo que haya pagado me lo comido.
115 000 es el máximo dividendo que se puede repartir después de cubrir las atenciones legales.
Supuestamente tú calculas la diferencia entre el PN y el Capital Social.
Todo lo que sobrepase el PN al capital Social es lo que se puede distribuir pero antes hay que cubrir las atenciones legales que se restan de esta cantidad a repartir.
La división la hago para ver el dividendo por acción para poder calcular lo que perciben los accionistas según las acciones que posean.
Última Edición: 3 años 2 meses antes por Charlygon.
El siguiente usuario dijo gracias: Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142466 por Dustin.
Hola Charlygon,

estoy haciendo el SUPUESTO 2 DE ALTASA.

Respecto a la AMORTIZACIÓN DE LA AMPLIACIÓN de ALTASA supuesto 2. En la amortización, por qué aplicas una Vida útil de 21,5 años ? a la AMPLIACIÓN
Yo dividiría por 25 años de vida útil y multiplicaría por 4,5 años transcurridos desde su puesta en funcionamiento. No lo entendéis a 25 años o sí ?

Gracias por todo, y vaya por delante que llevo muy poco estudiando la Contabilidad, y quizás soy yo que no lo sé ver.
Última Edición: 3 años 2 meses antes por Dustin..

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142468 por Charlygon
Poco a poco irás aprendiendo y es una pregunta básica y que debes de saber manejar muy bien.
Normalmente la gente que ya se maneja hace preguntas sobre interpretación ,aplicación de RICAC (yo aplico las imprescindibles),la tuya es de base del PGC,vamos que tienes que hacer muchos ejercicios.
La ampliación va unida a la construcción y por tanto tendrá la misma vida útil,valor en uso,etc...que tenga esta,en este caso al producirse el 1/7/2015 han transcurrido 3,5 años por lo que le quedan 21,5 años de vida a la principal y por tanto a la ampliación.
Se puede hacer de otra forma,que es unir la ampliación a la construcción en el momento y recalcular la cuota sobre el total a 21.5 años,pero al pedir asientos sueltos (no consecutivos) y no pedir amortizaciones lo hago más rápido así.
Pero vuelvo a lo mismo,lo importante de tu pregunta,las mejoras,ampliaciones,etc...que aumente el bien no pueden tener más vida útil que este.
No te pongo las NV porque yo me aprendo los números 2 o 3 días antes del examen,yo se aplicarlas,jajajajaja.
Última Edición: 3 años 2 meses antes por Charlygon.
El siguiente usuario dijo gracias: crisys, Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142470 por Charlygon
Adjunto supuesto 4.
Repito que los supuestos van a tener fallos,pero tienen base de examen,yo los resuelvo así y poniendo el Número de la NRV principales.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: malacusa, Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142478 por Dustin.
Hola, sí jee jee, se me nota que soy novato en Contabilidad. Muchas gracias por tus aclaraciones. Solamente llevo 6 meses preparando THP, y estoy comenzando con la Contabilidad.

Respecto al SUPUESTO 4 PUNTO 3. El cobro del Dividendo de Tornasa. Un comentario. Maquinasa adquiere el 3 de agosto las acciones, y en esta fecha ya está aprobado el pago del Dividendo ( aprobado en Junio ).

Yo haría los siguientes asientos :
En el momento en que se sabe que se van a recibir dividendos, por el principio de prudencia, se realiza el siguiente asiento contable, o sea, el
3 de agosto :

1000 250 a 760 1000

y a fecha del cobro efectivo
30 de octubre :
810 572
190 473 a 250 1000

No te parece correcto mi criterio y mi asiento ?

Seguramente , soy yo, que por mi inexperiencia y falta de conocimientos contables algo no lo habré entendido bien, jeeje todo llegará. Muchas gracias por todo Charlygon, saludos
Última Edición: 3 años 2 meses antes por Dustin..

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142480 por Charlygon
No,y yo también me he equivocado,por leer rápido y llevaba muchas horas
Se pueden dar 2 casos que adjunto.
El que hemos hecho donde conocía el dividendo antes de adquirir las acciones.
O que se reúna la junta después de haberlas adquirido y el que beneficio se haya producido antes de la adquisición.
El siguiente usuario dijo gracias: Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142481 por Charlygon
Corrección.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142482 por Charlygon
Adjunto supuesto 5.
Es el más completo que he visto de todas las convocatorias que he hecho.
Tiene muchos ajustes y requiere de bastantes conocimientos de la LIS,.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142502 por Witty
Charlygon, no creo que pueda echar un ojo a estos exámenes de contabilidad antes de tu examen, pero si puedo, comparto por aquí si detecto errores o alternativas a tus soluciones.

Agente de la Hacienda Pública y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda
El siguiente usuario dijo gracias: Charlygon

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142504 por Charlygon
No te preocupes,ya me has ayudado en bastantes dudas que tenía y si estás trabajando y opositando pues más difícil

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142514 por Charlygon
Adjunto supuestos.
Dificultades:
En el supuesto 1 la duplicación de acciones la cual sólo había mirado por encima y que creo que ya se manejar las.
El supuesto 2 es muy tedioso,puede haber fallos pero por la cantidad de cálculos básicos para decirle las cuotas,deudas y demás.
El supuesto 3 me ha restado difícil de entender y me ha servido para repasar los derivados,futuros,coberturas etc...hay que manejar nociones básicas para ver las posiciones y como se liquidan,pero hay 2 o 3 asientos asequibles.
Y el supuesto 5 es muy específico de THAC he tenido que mirar la LIVA pero me ha servido para manejar mejor la prorrata general y sus especificidades,también tiene mínimo 3 asientos asequibles sabiendo como actua el IVA en importaciones y exportaciones intra-extracomunitarias.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142515 por Charlygon
Supuesto 1
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142516 por Charlygon
Supuesto 2
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142517 por Charlygon
Supuesto 3
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142518 por Charlygon
Supuesto 4

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142519 por Charlygon
Supuesto 5.
Dudo que esté bien resuelto.
Defendido si.jajaja
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142520 por Charlygon
Un consejo a la hora de ensayar para el examen.
En este examen sin mirar cosas que no sabía o que eran muy específicas,en las 4 horas que dan para realizarlo hubiera hecho los supuestos 1,2 y 4 al tirón salvo un par de puntos o 3 sueltos,que hubiera compensado con los que sabía hacer del 3 y el 5.
Que quiero decir y lo digo por experiencia,hay que ir a lo que se sabe hacer y en cuanto que dudes un poco en un punto pasa al siguiente,si te paras y te encabezonas, "cosa que me sucede a mi,pero ya no en los exámenes"(se va el tiempo volando), dejas de hacer o fallas en lo que sabes por la falta de tiempo y la presión.
La prueba es que para completar éste he tardado esta mañana 3 horas y media y porque he mirado algunas cuentas para refrescarlas y esta tarde he echado más de 3 horas para hacer lo que dudaba y un par de cosas que no sabía,sobre todo ejercico 3 y 5.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142579 por jos
Respuesta de jos sobre el tema Solución examen contabilidad thac oep2020
Hola. Yo tengo resuelto el ejercicio 1 de la siguiente manera. La verdad es que hay diferencias sensibles.
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142582 por Charlygon
Hola,
Yo el ejercicio 1 lo intento resolver como puedo no son específicos de mi oposición,pero si he visto que has dotado el 10% de el beneficio a reseva legal y al pedirte que repartas el maximo dividendo posible solo te hacen falta 2600 y ya tendrías el mínimo legal que es el 20% del Capital .Social.(Para mi es una trampa de este ejercicio)
A reservas voluntarias al ser I+D 124.000 y disponer de 60.000 de prima de emisión sólo serían necesario dotar la diferencia hasta 124.000 que son 64.000.
En lo que si se que me suelo equivocar es lo que queda después de las atenciones legales y si hay resultados negativos a compensar de ejercicios anteriores que lo puedan dejar el PN por debajo del Capital Social (en el reparto de lo que queda despuésde atender las atenciones legales).
Pero Witty y otro compañero ya me explicaron y creo que entendí más o menos como se hacía .
Adjuntos:
Última Edición: 3 años 2 meses antes por Charlygon.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142583 por jos
Respuesta de jos sobre el tema Solución examen contabilidad thac oep2020

Charlygon escribió: Hola,
Yo el ejercicio 1 lo intento resolver como puedo no son específicos de mi oposición,pero si he visto que has dotado el 10% de el beneficio a reseva legal y al pedirte que repartas el maximo dividendo posible solo te hacen falta 2600 y ya tendrías el mínimo legal que es el 20% del Capital .Social.(Para mi es una trampa de este ejercicio)
A reservas voluntarias al ser I+D 124.000 y disponer de 60.000 de prima de emisión sólo serían necesario dotar la diferencia hasta 124.000 que son 64.000.
En lo que si se que me suelo equivocar es lo que queda después de las atenciones legales y si hay resultados negativos a compensar de ejercicios anteriores que lo puedan dejar el PN por debajo del Capital Social (en el reparto de lo que queda despuésde atender las atenciones legales).

Pero Witty y otro compañero ya me explicaron y creo que entendí más o menos como se hacía .


Hola, en cuanto a la Reserva Legal, yo entiendo que hay que estar a la Reserva Legal efectiva según RICAC. Como se ha destinado toda la RL a compensar pérdidas, partes de un RL efectiva de 0, así que es necesario dotarla por el total del 10%.

En cuanto a I+D pasa algo parecido, no hay reservas disponibles porque ya se han destinado a compensación de pérdidas, por lo que habría que dotar RV por el valor total de I+D.

¿Cómo lo véis?
El siguiente usuario dijo gracias: Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142585 por jos
Respuesta de jos sobre el tema Solución examen contabilidad thac oep2020

Charlygon escribió: Pero se supone que vas a compensar con el resultado,nadie te obliga mientras el PN no esté por debajo del CS.
La veo bastante enrevesada la verdad.
Yo de RICAC no entiendo pero si es obligatorio compensar pérdidas por lo que se establece en la Ley primero deberías haber utilizado todo el resultado antes que las reservas (orden:remante,disponibles,legales,etc....)
Repito la veo muy enrevesada,mucho.
De hecho he tenido un fallo que fue lo que me explicaron los compañeros.
Que no he minorado del máximo distribuible las atenciones legales.


Por eso precisanente, para poder repartir resultados primero las pérdidas se cubren por reservas disponibles y como no dan para el total queda comprometida toda la reserva legal. Por lo que partes de 0 de saldo efectivo en esas partidas y es el saldo efectivo lo que tienes que tener en cuenta según RICAC y eso te lleva a dotar el 10% de resultado para la RL.

A ver si algún otro compa tiene la misma o una nueva interpretación.
El siguiente usuario dijo gracias: Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142586 por jos

jos escribió:

Charlygon escribió: Pero se supone que vas a compensar con el resultado,nadie te obliga mientras el PN no esté por debajo del CS.
La veo bastante enrevesada la verdad.
Yo de RICAC no entiendo pero si es obligatorio compensar pérdidas por lo que se establece en la Ley primero deberías haber utilizado todo el resultado antes que las reservas (orden:remante,disponibles,legales,etc....)
Repito la veo muy enrevesada,mucho.
De hecho he tenido un fallo que fue lo que me explicaron los compañeros.
Que no he minorado del máximo distribuible las atenciones legales.


Por eso precisanente, para poder repartir resultados primero las pérdidas se cubren por reservas disponibles y como no dan para el total queda comprometida toda la reserva legal. Por lo que partes de 0 de saldo efectivo en esas partidas y es el saldo efectivo lo que tienes que tener en cuenta según RICAC y eso te lleva a dotar el 10% de resultado para la RL.

A ver si algún otro compa tiene la misma o una nueva interpretación.


En este hilo ya comentastéis lo que dispone el RICAC sobre lo que yo llamo reserva legal efectiva o saldo efectivo

www.estudiandotributario.es/opositores-h...-covid-2019?start=30
Última Edición: 3 años 2 meses antes por webmaster.
El siguiente usuario dijo gracias: Charlygon, Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142587 por cramarag
Yo tambien lo hago como jos, y en el hilo del sensaciones examen conta THAC que hay en el foro tambien daba este mismo resultado de 47.970€ a distribuir
El siguiente usuario dijo gracias: Charlygon, Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142588 por Charlygon
Pues lo miraré y lo tendré en cuenta.
Pero no creo que caiga uno de estos y si cae explicaré:según el PGC....
Jajajajaja.
Muchas gracias.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142589 por Dustin.
Hola,

lo primero , soy algo inexperto en contabilidad. Os pido disculpas por mi inexperiencia.

Vale, a ver si yo lo he entendido bien. Con la RICAC, EN PRIMER LUGAR se COMPENSAN los Rtdos Negativos de los Ejercicios anteriores. IMPLICA MINORAR LAS RESERVAS (INCLUIDA LA RESERVA LEGAL) en las pérdidas acumuladas para así cuantificar la reserva legal o indisponible efectiva.
Correcto ?
( No basta solo con la Comprobación del TRLSC art 273 ( Pat Neto no inferior a Cap Social ).

Para poder Distribuir el beneficio, PRIMA LA APLICACIÓN DE la RICAC : en el supuesto de coexistir en el balance el resultado positivo del ejercicio junto con reservas disponibles, reservas indisponibles, y la reserva legal, los resultados negativos de ejercicios anteriores se compensarán materialmente y en primer lugar con las ganancias acumuladas de ejercicios anteriores en el orden que se ha indicado, antes de que se produzca la compensación material con el resultado positivo del ejercicio. Y ello, a pesar de que desde un punto de vista económico no exista diferencia entre las reservas disponibles y el resultado positivo del ejercicio, una vez reducido éste, en su caso, por la dotación de la reserva legal y las restantes atenciones obligatorias establecidas por las leyes o los estatutos.

A estos efectos, cabe advertir que la compensación material implica minorar las reservas, incluida la reserva legal, en las pérdidas acumuladas para así cuantificar la reserva legal o indisponible efectiva, pero sin que ello requiera la compensación formal o saneamiento contable de las citadas pérdidas

TRLSC Art. 273. Aplicación del resultado.
La junta general resolverá sobre la aplicación del resultado del ejercicio de acuerdo con el balance aprobado.
Una vez cubiertas las atenciones previstas por la ley o los estatutos, sólo podrán repartirse dividendos con cargo al beneficio del ejercicio, o a reservas de libre disposición, si el valor del patrimonio neto no es o, a consecuencia del reparto, no resulta ser inferior al capital social. A estos efectos, los beneficios imputados directamente al patrimonio neto no podrán ser objeto de distribución, directa ni indirecta. Si existieran pérdidas de ejercicios anteriores que hicieran que ese valor del patrimonio neto de la sociedad fuera inferior a la cifra del capital social, el beneficio se destinará a la compensación de éstas pérdidas.

Muchas gracias chicos, creo que lo voy pillando. Quizás, me estoy perdiendo algo , por mi inexperiencia contable.

Gracias, y suerte a todos.
Última Edición: 3 años 2 meses antes por Dustin..

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142590 por jos
Respuesta de jos sobre el tema Solución examen contabilidad thac oep2020

Dustin. escribió: Hola,

lo primero , soy algo inexperto en contabilidad. Os pido disculpas por mi inexperiencia.

Vale, a ver si yo lo he entendido bien. Con la RICAC, EN PRIMER LUGAR se COMPENSAN los Rtdos Negativos de los Ejercicios anteriores. IMPLICA MINORAR LAS RESERVAS (INCLUIDA LA RESERVA LEGAL) en las pérdidas acumuladas para así cuantificar la reserva legal o indisponible efectiva.
Correcto ?
( No basta solo con la Comprobación del TRLSC art 273 ( Pat Neto no inferior a Cap Social ).

Para poder Distribuir el beneficio, PRIMA LA APLICACIÓN DE la RICAC : en el supuesto de coexistir en el balance el resultado positivo del ejercicio junto con reservas disponibles, reservas indisponibles, y la reserva legal, los resultados negativos de ejercicios anteriores se compensarán materialmente y en primer lugar con las ganancias acumuladas de ejercicios anteriores en el orden que se ha indicado, antes de que se produzca la compensación material con el resultado positivo del ejercicio. Y ello, a pesar de que desde un punto de vista económico no exista diferencia entre las reservas disponibles y el resultado positivo del ejercicio, una vez reducido éste, en su caso, por la dotación de la reserva legal y las restantes atenciones obligatorias establecidas por las leyes o los estatutos.

A estos efectos, cabe advertir que la compensación material implica minorar las reservas, incluida la reserva legal, en las pérdidas acumuladas para así cuantificar la reserva legal o indisponible efectiva, pero sin que ello requiera la compensación formal o saneamiento contable de las citadas pérdidas

TRLSC Art. 273. Aplicación del resultado.
La junta general resolverá sobre la aplicación del resultado del ejercicio de acuerdo con el balance aprobado.
Una vez cubiertas las atenciones previstas por la ley o los estatutos, sólo podrán repartirse dividendos con cargo al beneficio del ejercicio, o a reservas de libre disposición, si el valor del patrimonio neto no es o, a consecuencia del reparto, no resulta ser inferior al capital social. A estos efectos, los beneficios imputados directamente al patrimonio neto no podrán ser objeto de distribución, directa ni indirecta. Si existieran pérdidas de ejercicios anteriores que hicieran que ese valor del patrimonio neto de la sociedad fuera inferior a la cifra del capital social, el beneficio se destinará a la compensación de éstas pérdidas.

Muchas gracias chicos, creo que lo voy pillando. Quizás, me estoy perdiendo algo , por mi inexperiencia contable.

Gracias, y suerte a todos.


Eso es.
El siguiente usuario dijo gracias: Dustin.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142611 por jos
Respuesta de jos sobre el tema Solución examen contabilidad thac oep2020
Buenas, adjunto el supuesto 5 que tengo resuelto.

Está con la presunción de Empresa de Reducida Dimensión.

Si no hacemos esta presunción, variarían los puntos 2 (la amortización no sería acelerada) y el 3 (el gasto fiscal no sería hasta el triple del gasto contable). Tampoco aplicaríamos la reserva de nivelación.

A ver qué os parece.
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #142613 por Charlygon
Jos una pregunta.
Cuando hacéis las resoluciones que subís, las hacéis con los apuntes delante o los resolvéis sin material?.
Es que me pararece formidable el control de normas (sobre todo RICAC) que tenéis en THAC.
Yo los que he subido los he hecho en tipo examen (sin mirar apuntes ni plan,vamos con lo que YO se aplicar del PGC,miro cuentas que se me olvidan o si no lo he hecho nuca,lo corrijo antes de subirlo),y da susto el nivel de algunos,conste que doy clases de contabilidad y matematicas financieras a universitarios desde hace 4 o 5 años,tengo conocimientos generales para resolver cualquier tipo de examen,(de hecho mi preparación consiste en hacer los supuestos de años anteriores y con eso me da para pasar el corte (sobre 20 puntos las dos que me he presentado en TAC) pero vuestras especificaciones en las leyes(ya me he aprendido algunas),son un salto de calidad.
Lo que quiero decir,que veo que mis resoluciones son completas pero muy básicas al lado de las vuestras y me ha dado un poco de miedo,como "yo" me ciño al PGC,cuando las comparo con las vuestras las veo muy al estilo compadre,jajaja.
¿Vosotros en eltercero tenéis la LIS y el IVA verdad?
Última Edición: 3 años 2 meses antes por Charlygon.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142614 por jos
Respuesta de jos sobre el tema Solución examen contabilidad thac oep2020

Charlygon escribió: Jos una pregunta.
Cuando hacéis las resoluciones que subís, las hacéis con los apuntes delante o los resolvéis sin material?.
Es que me pararece formidable el control de normas (sobre todo RICAC) que tenéis en THAC.
Yo los que he subido los he hecho en tipo examen (sin mirar apuntes ni plan,vamos con lo que YO se aplicar del PGC,miro cuentas que se me olvidan o si no lo he hecho nuca,lo corrijo antes de subirlo),y da susto el nivel de algunos,conste que doy clases de contabilidad y matematicas financieras a universitarios desde hace 4 o 5 años,tengo conocimientos generales para resolver cualquier tipo de examen,(de hecho mi preparación consiste en hacer los supuestos de años anteriores y con eso me da para pasar el corte (sobre 20 puntos las dos que me he presentado en TAC) pero vuestras especificaciones en las leyes(ya me he aprendido algunas),son un salto de calidad.
Lo que quiero decir,que veo que mis resoluciones son completas pero muy básicas al lado de las vuestras y me ha dado un poco de miedo,como "yo" me ciño al PGC,cuando las comparo con las vuestras las veo muy al estilo compadre,jajaja.


Jajaja, estas soluciones que he subido han sido ayudándome de apuntes. De hecho yo participé en esa convocatoria e hice este examen y me dejé muchas cosas sin aplicar

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142616 por Charlygon
Entonces mis resoluciones haciendolas "sin ayuda" se puede decir que son aceptables?,
Que me examino el sábado,jajaja

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes #142617 por jos
Respuesta de jos sobre el tema Solución examen contabilidad thac oep2020

jos escribió:

Charlygon escribió: Jos una pregunta.
Cuando hacéis las resoluciones que subís, las hacéis con los apuntes delante o los resolvéis sin material?.
Es que me pararece formidable el control de normas (sobre todo RICAC) que tenéis en THAC.
Yo los que he subido los he hecho en tipo examen (sin mirar apuntes ni plan,vamos con lo que YO se aplicar del PGC,miro cuentas que se me olvidan o si no lo he hecho nuca,lo corrijo antes de subirlo),y da susto el nivel de algunos,conste que doy clases de contabilidad y matematicas financieras a universitarios desde hace 4 o 5 años,tengo conocimientos generales para resolver cualquier tipo de examen,(de hecho mi preparación consiste en hacer los supuestos de años anteriores y con eso me da para pasar el corte (sobre 20 puntos las dos que me he presentado en TAC) pero vuestras especificaciones en las leyes(ya me he aprendido algunas),son un salto de calidad.
Lo que quiero decir,que veo que mis resoluciones son completas pero muy básicas al lado de las vuestras y me ha dado un poco de miedo,como "yo" me ciño al PGC,cuando las comparo con las vuestras las veo muy al estilo compadre,jajaja.


Jajaja, estas soluciones que he subido han sido ayudándome de apuntes. De hecho yo participé en esa convocatoria e hice este examen y me dejé muchas cosas sin aplicar


De todos modos en este supuesto no hay grandes diferencias con el que has subido tú.

Quizás lo más relevante e importante sea (quitando lo de la consideración o no de ERD que es muy interpretable, la verdad):

Punto 1. Hay que aplicar el límite del 1% de la Cifra de Negocios en la deducibilidad de los gastos por atenciones a clientes. Así que el ajuste + yo lo valoro en 70.000

Punto 6. Los gastos de ampliación de capital, que se contabilizaron en su momento en PN (en RV) deben lucir netos de efecto impositivo. Por tanto hay que contabilizar (y tener en cuenta para cuadrar la 129) el impuesto diferido: 12.500 (6301) a RV 12.500
El siguiente usuario dijo gracias: Charlygon

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 1 mes antes #143266 por CSIHE2022
Os dejo como hemos resuelto en clase los supuestos 1 y 2 del examen de contabilidad de Técnico de Hacienda de este año. Espero que os resulte útil

Archivo adjunto no encontrado




Archivo adjunto no encontrado

El siguiente usuario dijo gracias: RaulBB, estudio89, dianaTHAC, FRANLOPEZMARTIN

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 1 mes antes #143302 por FRANLOPEZMARTIN
Muchas gracias. Las soluciones están geniales. Yo lo resolví en mi academia hace unos meses, pero lo veía algo lioso. Me puedes decir quién es tu preparador? Es de Madrid?

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 1 mes antes #143313 por CSIHE2022
Es de Murcia, Ginés Sánchez

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 1 mes antes #143314 por dianaTHAC
Hola!

Lo primero muchas gracias por compartir las soluciones con todos nosotros. Son realmente útiles!!

Os quería preguntar, ¿vosotros al hacer el examen vais contestando los apartados explicando tan detalladamente lo que hacéis? porque yo lo que suelo hacer es simplemente poner la fecha del asiento, poner un título a lo que voy a registrar y como mucho antes de hacer el asiento hago la operación que proceda (o en el caso de préstamos calcular el TAE, los cuadros y eso) pero no indico ni en qué norma está ni nada...
Sobre todo porque si no creo que no me daría tiempo a terminar el examen.

Realmente es un tema que me preocupa porque en esta última convocatoria es en el examen en el que he suspendido y pensaba que era porque llevaba menos de un año preparándolo pero me da miedo que sea también porque no pongo la suficiente explicación...

Quedo a la espera de vuestros consejos :)

Mil gracias de antemano!!

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 1 mes antes #143322 por Virginia
Hola Diana,
En mi caso hasta este año no lo había detallado, no obstante ( al menos en tac) me han explicado que es bastante importante detallar normativas a aplicar ( a poder ser literalmente). Cuanto más detallado mejor pero ten en cuenta el tiempo para no dejar ejercicios en blanco.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: dianaTHAC

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 11 meses antes #144389 por estudio89
¿Sabéis si alguna academia ha resuelto el supuesto 3 de este examen? Muchas gracias!

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 11 meses antes #144451 por wachu
Hola!

Mi preparador en su momento corrigió este examen

Tengo el excel que nos pasó (un poco destartalado como lo hacía él), pero creo que puede ser útil

Si a alguien le interesa, se lo facilito por correo gratuitamente :)

Ánimo que con esfuerzo y constancia se consigue!!

Si te interesa material de economía, para aprobar en el menor tiempo posible, aquí cutt.ly/3CWvQco

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 11 meses antes #144457 por estudio89
Hola!

Cualquier ayuda es bienvenida, si puedes mandarme el excel a este correo te lo agradecería mucho

oposicionthacoep2021@gmail.com

Suerte a todos!

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 11 meses antes #144458 por wachu
Perdonad que no he dejado mi correo jaja

wachuopos@gmail.com

Si te interesa material de economía, para aprobar en el menor tiempo posible, aquí cutt.ly/3CWvQco

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 10 meses antes #145654 por Fidelcampos
Hola. Podrías enviármelo por favor?

Fidelcamposdel88@gmail.con

Muchas gracias

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: webmaster