CONTABILIDAD: Beneficio distribuible y prima de acciones consideradas pasivo.

  • Lobo
  • Autor del tema
  • Fuera de línea
  • opositor veterano
  • opositor veterano
  • El tigre y el león son más fuertes, pero no hay lobos en los circos.
Más
1 año 9 meses antes - 1 año 9 meses antes #153313 por Lobo
Me ha surgido una duda y no encuentro solución. Entre los ajustes positivos para calcular el
beneficio distribuible, ¿podrían sumarse también una prima de emisión de unas acciones consideradas pasivos financieros , o sólo sumamos la prima de emisión de las acciones "normales", las reservas voluntarias, el remanente y las aportaciones de los socios?. Gracias .
Última Edición: 1 año 9 meses antes por webmaster.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 año 9 meses antes - 1 año 9 meses antes #153314 por Alcapone
Espero no liarte, pero creo que la parte de la prima de emisión, en los pasivos financieros, es mayor pasivo financiero (no va a 110 prima de emisión)
Esto es lo q creo de memoria, si no te responde nadie mañana te digo con los apuntes delante, y espero no estar confundida, pero yo hago en los pasivos financieros mayor pasivo por la parte de prima.

Juraría que tengo un ejercicio de instrumento financiero compuesto, donde tienes q poner la prima a la parte de patrimonio neto, y sumarla a pasivo.

Con lo cual, al ser más pasivo, no tendrías la duda de si meterlo o no en la aplicación de resultado.
Última Edición: 1 año 9 meses antes por Alcapone.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 año 9 meses antes #153315 por crisys

Alcapone escribió: Espero no liarte, pero creo que la parte de la prima de emisión, en los pasivos financieros, es mayor pasivo financiero (no va a 110 prima de emisión)
Esto es lo q creo de memoria, si no te responde nadie mañana te digo con los apuntes delante, y espero no estar confundida, pero yo hago en los pasivos financieros mayor pasivo por la parte de prima.

Juraría que tengo un ejercicio de instrumento financiero compuesto, donde tienes q poner la prima a la parte de patrimonio neto, y sumarla a pasivo.

Con lo cual, al ser más pasivo, no tendrías la duda de si meterlo o no en la aplicación de resultado.


Es así!

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Lobo
  • Autor del tema
  • Fuera de línea
  • opositor veterano
  • opositor veterano
  • El tigre y el león son más fuertes, pero no hay lobos en los circos.
Más
1 año 9 meses antes #153316 por Lobo
Sí, tengo claro que su situación en la contabilidad es en la 150, tanto la del capital social como la prima, si hablamos de una acción emitida considerada pasivo financiero.

E incluso he visto en el manual de contabilidad de sociedades de Javier Romano que no tiene en cuenta esa prima que .está en la 150 a la hora de hacer los ajustes positivos en el beneficio distribuible.

Pero....sin embargo se mueve.

Vamos, que sigue siendo una prima de emisión.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 año 9 meses antes #153323 por csihe_1
Os adjunto este caso de un profesor de la Universidad de Valcencia en que si que se incluyen los 30.000€ que van de la (150) a la (507).

el asiento sería:

30.000 (664)
30.000 (150) -a- (507) 60.000

En todo caso, yo nunca los he incluido. Además, este caso me deja las siguientes dudas (he subrayado en rosa)

1. ¿alguna vez habeis restado el resultado del ejercicio para hacer el test de balance?.
2. tambien para el test de balance. ¿alguna vez habeis restado las reservas indisponibles?
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 año 9 meses antes #153339 por Alcapone

Lobo escribió: Me ha surgido una duda y no encuentro solución. Entre los ajustes positivos para calcular el
beneficio distribuible, ¿podrían sumarse también una prima de emisión de unas acciones consideradas pasivos financieros , o sólo sumamos la prima de emisión de las acciones "normales", las reservas voluntarias, el remanente y las aportaciones de los socios?. Gracias .



Vale perdona, ya entiendo a lo que te refieres, que ayer no lo leí del todo bien.
Yo diría que no, xq la ricac específica reserva de libre y remanente, la 150 no es una reserva, aunq una cantidad en IFc/PF sea de la reserva, yo no metería esa parte de 150 xq no es una reserva, aunq sea en su constitución parte de reserva.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.080 segundos
Gracias a Foro Kunena