- Mensajes: 19
- Gracias recibidas: 3
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
yoolanda17 escribió: Buenas!
Yo creo que el horario es algo muy personal, lo que si es importante es tener uno con el q te sientas agusto y contenta, el que sea, pero no dejarse llevar por ponerse a estudiar cuando a uno le parezca... Yo por ejemplo en general no suelo madrugar mucho porque me cuesta dormirme temprano por las noches, pero lo intento compensar con la tarde. El tema de estudiar por la noche cerca de los exámenes creo que es normal pero por norma general creo q no es muy beneficioso para la salud porque al final te altera los ritmos del cuerpo. Yo aunque llevo bien estudiar por la noche prefiero acostumbrarme a estudiar de día porque luego veo que me sienta mejor. Espero haberte ayudado.
Mucho ánimo!
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
allobet escribió: Mañana-tarde-noche es irrelevante, lo importante es el horario que a cada uno le vaya bien. Quizá lo importante es crear rutina y cumplir objetivos a corto y medio plazo. Tienes que tener un planning semanal, mensual e incluso trimestral. Gestionar toda la materia, llegar a lo planificado, cumplir objetivos y REPASAR. La clave te diría que es darle vueltas al temario, sin que pase mucho tiempo en cada vuelta, IR RÁPIDO. Las cosas se van quedando mejor según el número de vueltas que des, porque habrá cosas que en la primera vuelta no se te queden, pero en la segunda o la tercera o la cuarta sí. Tu agobio no creo que venga del horario.
En mi caso el agobio viene cuando pienso en toda la materia en conjunto. La solución es NO pensar en toda la materia a la vez, cumplir con el objetivo semanal, cambiar de temas con ligereza. Hay que ser muy dinámico y eficiente. Qué un tema no te dure mucho tiempo... la sensación de ir lento en la oposición es FATAL.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.