Muy buenas tardes a todos,
en primer lugar, queria agradecer de antemano a quien me conteste dando su opinion sobre mi situacion personal y si realmente me vale la pena hacr el esfuerzo de sacarme la oposicion En segundo lugar, perdonen la falta de acentos, escribo desde el ordenador del trabajo y tengo teclado anglosajon, con lo cual no hay acentos.
Os comento un poco por encima. Soy un chaval de 25 anos, que he estudiado en EEUU, un doble grado de contabilidad y finanzas.Ademas, estudie un MBA alli y cuando volvi a Valencia, donde resido, estudie un master de gestion y direccion financiera en la Universidad Europea. Vamos, que no he parado de estudiar por que me gusta y realmente me aburro si no tengo cosas que hacer. En un principio, me llamaba mucho la atencion el mundo del Private Equity. He intentando meter la cabeza en el sector, siendo muy difiil. Lo que me he encontrado es un mundo complicado y ultra competitivo, donde se requieren primero mchos anos de trabajo para llegar a una posicion comoda, muchas horas y dolores de cabeza. Toda la vida he trabajdo duro por lo que tengo y he conseguido, pero he llegado a la conclusion despues de mucho pensar, de que no quiero tener una familia desatendida por mi trabajo, ni trabajar como un condenado para el resto de mi vida. Y, un dia de estos, se me cruzo delante de mi, la posbilidad de hacer las oposiciones a Inspector de Hacienda. Pero, quisiera explicaros mi situacion, para ver si creeis realmente si me vale la pena y que hariais en mi lugar.
- Primero, decir que mi titulo de grado es de EEUU. Un abogado especialista esta en proceso de homologacion / convalidacion. Ellos me confirman que si se puede usar el titulo para la oposicion. Pero, hay alguien, o en su defecto hay alguien con algun amigo o conocido que haya estado en la misma situacion?
- Teniendo en cuenta mi nivel de estudios, conocimiento y como mi carrera profesional se esta desarrollando, no tengo dudas de que podria vivir tranquilo, en diferentes sectores de las finanzas, y tener salairos decentes sin matarme a trabajar. Eso si, si quieres de verdad llegar lejos y tocar los titos grandes, has de tener claro que has de echarle muchas horas. Y esto solo ocurre en ciertas industrias, como comentaba en el Private Equity.
- Actualmente trabajo como analista financiero y contable de inversiones en una multiacional. Respecto a mi trabajo, no me desagrada, ya que tengo buena calidad de vida. Pero me falta salsa, ncesito ver cosas diferentes, tener cada dia casos diferentes. Se me queda corto hacer siempre lo mismo y repetir el mismo proceso como una maquina.
Teniendo un poco claro esto en lienas un poco generales, os doy detalles mas especificos:
- Mi trabajo es bastante laxo. Es decir, podria echarle al estudio unas 6 horas diarias de media ( de las 8 horas que trabajo). De ahi que diga antes que tengo muy buena calidad de vida. Tambien me imagino que esto es en parte por que estoy en la parte baja del organigrama, y el tiempo disponible seria menor en cuanto mas suba de responsabilidad.
- Soy una persona que esta acostumbrada a estudiar y que le encanta aprender. Y la oposicion tiene mucho nuevo para mi, lo cual me llama mucho.
- Tengo amplio conocimiento de contabilidad y finanzas. He estado echando un ojo a los ejercicios practicos de otros anos y la verdad que dentro de no estar acostumbrado a ese tipo de preguntas, lo he encontrado logico y he sentido que podria hacerlo sin problemas. Derecho en todas sus ramas cojeo un poco, pero por lo que he leido, los ejercicios donde el derecho civil etc es fundamental (1 y 2) son los mas "faciles". Si me estoy tirando un triple aqui, me lo decir, por favor jaja.
- Soy consciente de la duerza de la oposicion. Creeis que es realmente posible sacarsela mientras se trabaja a tiempo completo? Teniendo en cuenta que mi trabajo es laxo, vivo con mis padres y puedo tele trabajar 3-4 dias a la semana.
- Habia pensado, si sigo adelante, sacarmela con los preparadores CEF. Alguien tiene relacion / lo ha hecho con ellos / conoce a alguien que lo haya hecho con ellos? Me dieron datos y preparan a mas del 27% de opositores que se presentan anualmente...tienen un coste de 340 euros mensuales. (y 450 euros los materiales impresos)
Tambien me han comentado la posibilidad de prepararme para Tecnico, y una vez dentro, hacer promocion interna. Creeis que vale la pena? O ya metidos, vamos a por Inspector?
Otra pregunta que se me viene es el tema de los destinos. La verdad que me gudtaria quedarme en Valencia si fuese posible. Como funciona el reparto de destinos? Salen a la vez que la convocatoria de plazas y se reparten en funcion de las notas?
Tema de salario, me dicen los preparadores que van desde los 70.000 euros anuales de entrada. Es cierto ademas, que hay comisiones por obetivos?
Entonces, teniendo en cuenta que tengo un nivel de estudios considerable, que posiblemente me permitiria tener una vida "comoda" y con salarios decentes (No tan alto como el de inspector)... me vale la pena ponerme de lleno mientras lo compagino con el trabajo para entrar?
Muchas gracias por el tiempo, y si he repetido alguna pregunta que se puede encontrar la respuesta en el sub foro, pido disculpas de antemano.
Un saludo a todos!!