- Mensajes: 565
- Gracias recibidas: 706
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
uni21 escribió:
miguel2002 escribió: Bueno, cuento la mía.
Empecé en Octubre 2017 dedicándome en exclusiva a la oposición. La motivación para mi es el motor que te permite dedicar el tiempo necesario para aprobar. Lo preparé con academia presencial, mi profesor un máquina la verdad, gracias a él creo que es en gran medida el que en tan poco tiempo haya sacado tan buena posición, el número 16 he sido.
El método, pues no le veo demasiado secreto, lo básico estudiar el ejercicio 2 desde el día uno prácticamente. La parte de constitucional y administrativo le di una vuelta al inicio, y solo volví a ella a mes y poco del primer examen. Hay que estudiar y estudiar, y para mi, importante, siempre por la ley el segundo ejercicio. El temario solo lo usé para ver alguna Orden Ministerial, creo que lo mejor es ley desde el día 1, aunque sea al principio más dura, pero si andamos cambiando del temario a la ley, se pierde memoria fotográfica.
AÑADO:
- Me memoricé el número de los artículos, prácticamente toda la ley y gran parte de los reglamentos, sobre todo los que tienen aplicación práctica para el segundo examen. Algunos los unía, ejemplo: Certificados, que cayó en el examen, pues del 70 al 75 del RGAT. Da un gran valor añadido al examen y a veces te ahorra escribir palabras además.
- Hice muuuchos similacros de examen, cronometrados. Esto me parece imprescindible.
- Literalidad, dentro de lo posible, da gran valor también.
- A nivel mental, casi tanto o más importante que estudiar es descansar. No recomiendo más de 6-7 horas de estudio (efectivas), termina quemando. Tanto durante el estudio, como al final del día, es necesario descansa u otra actividad, deporte de lo mejor como imaginaréis.
Decir que el número de plazas ha sido lo que marca la convocatoria, se ha notado mucho la verdad, esta oposición hace 2 años con 25 plazas debía ser muchísimo más complicada. No pretendo quitar méritos a nadie, solo digo que hemos sido afortunados en esta OEP, y que habrá algunos añitos buenos así que aprovecharlos.
Has aprobado estudiando solo 5 meses? Que base tenías?
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
miguel2002 escribió:
uni21 escribió:
miguel2002 escribió: Bueno, cuento la mía.
Empecé en Octubre 2017 dedicándome en exclusiva a la oposición. La motivación para mi es el motor que te permite dedicar el tiempo necesario para aprobar. Lo preparé con academia presencial, mi profesor un máquina la verdad, gracias a él creo que es en gran medida el que en tan poco tiempo haya sacado tan buena posición, el número 16 he sido.
El método, pues no le veo demasiado secreto, lo básico estudiar el ejercicio 2 desde el día uno prácticamente. La parte de constitucional y administrativo le di una vuelta al inicio, y solo volví a ella a mes y poco del primer examen. Hay que estudiar y estudiar, y para mi, importante, siempre por la ley el segundo ejercicio. El temario solo lo usé para ver alguna Orden Ministerial, creo que lo mejor es ley desde el día 1, aunque sea al principio más dura, pero si andamos cambiando del temario a la ley, se pierde memoria fotográfica.
AÑADO:
- Me memoricé el número de los artículos, prácticamente toda la ley y gran parte de los reglamentos, sobre todo los que tienen aplicación práctica para el segundo examen. Algunos los unía, ejemplo: Certificados, que cayó en el examen, pues del 70 al 75 del RGAT. Da un gran valor añadido al examen y a veces te ahorra escribir palabras además.
- Hice muuuchos similacros de examen, cronometrados. Esto me parece imprescindible.
- Literalidad, dentro de lo posible, da gran valor también.
- A nivel mental, casi tanto o más importante que estudiar es descansar. No recomiendo más de 6-7 horas de estudio (efectivas), termina quemando. Tanto durante el estudio, como al final del día, es necesario descansa u otra actividad, deporte de lo mejor como imaginaréis.
Decir que el número de plazas ha sido lo que marca la convocatoria, se ha notado mucho la verdad, esta oposición hace 2 años con 25 plazas debía ser muchísimo más complicada. No pretendo quitar méritos a nadie, solo digo que hemos sido afortunados en esta OEP, y que habrá algunos añitos buenos así que aprovecharlos.
Has aprobado estudiando solo 5 meses? Que base tenías?
5 no, 7! Jeje
Y dos chicas de mi clase aprobaron estudiando también esos 7 meses.
La base mía, como la de ellas dos, era nula al respecto. Vamos, que en la vida vi LGT o reglamentos, ni el derecho. Bueno, yo hice ADE y un poco de IRPF si vi en su día en la carrera, pero hará como 4 años.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Car2018 escribió: Perdona.
Yo empiezo, es mucho preguntar qué preparador has tenido? O academia? Soy gallega y sólo veo academias tipo Adams o Afin
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Car2018 escribió: Hola. Si me interesa pero dos ex alumnos me han dicho que lo que se hace es leer el temario del Cef en clase. Ellos se la sacaron pero no gracias a Afin.
Que les daba uno que se llamaba Miguel y otro que no se si era Roberto. Que no había preparador personal.
Es lo que me han dicho por eso la había descartado.
No sé si ha cambiado la academia. Me podrías explicar. Si prefieres por privado o aquí. Insisto porque he salido de la facultad con ganas de ir a estas opos y no veo preparadores. Y lo que hay me dicen que ni lo mire.
Gracias oor tu tiempo
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
De San Álvaro y de preparando tributario me han hablado muy bien. Pero son Online. Tú has ido online? Lo de las clases virtuales tan largas? Se llevan bien?Innacio escribió: Bueno, ya que se comenta el tema de las academias creo que es justo que diga a la que yo fui. Yo soy de Córdoba y fuí a la Academia San Alvaro. El preparador es Antonio, un agente de hacienda que lleva muchos años preparando a en exclusiva estas oposiciones. Además de que se nota que le pone "cariño" a su trabajo, es un encanto de persona. Los que sean de Córdoba o alrededores se la recomiendo al 100%.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Car2018 escribió:
De San Álvaro y de preparando tributario me han hablado muy bien. Pero son Online. Tú has ido online? Lo de las clases virtuales tan largas? Se llevan bien?Innacio escribió: Bueno, ya que se comenta el tema de las academias creo que es justo que diga a la que yo fui. Yo soy de Córdoba y fuí a la Academia San Alvaro. El preparador es Antonio, un agente de hacienda que lleva muchos años preparando a en exclusiva estas oposiciones. Además de que se nota que le pone "cariño" a su trabajo, es un encanto de persona. Los que sean de Córdoba o alrededores se la recomiendo al 100%.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
vengoapormiplaza escribió: ¿Utilizabas abreviaturas cómo LGT, RGAT, RGR,etc en vez de Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria?
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
vengoapormiplaza escribió: ¿Utilizabas abreviaturas cómo LGT, RGAT, RGR,etc en vez de Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria?
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
vengoapormiplaza escribió: ¿Utilizabas abreviaturas cómo LGT, RGAT, RGR,etc en vez de Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria?
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Lisette escribió: Hola.
Una pequeña consulta, en una academia para preparar las oposiciones de AHP, me dijeron que en el examen hay psicotécnicos. Es cierto? Si es así de que tipo son, porque hay de varios tipos.
Un saludo y gracias por la consulta!
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Lisette escribió: Gracias Coguay.
Se nota que soy novata, con tastas preguntas!
Se que prima estudiar directamente la ley y los reglamentos, se estudian directamente del BOE o hay algún libro de alguna editorial que los unifique todo. He estado mirando la ley de GEneral Tibutaria y es un mundo y me preguntaba si hubiese alguna técnica o algun modo más humano de estudiarla. jejej.
Un saludo,. muchas gracias!!
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
La editorial "tirant le blanc" tiene un libro con la LGT y los reglamentos relacionados en un sólo libro. El formato es reducido y no llegaba a costar 10 euros. Yo en su día lo utilicé mucho porque estaba todo en um libro y relacionando artículos de la ley con el reglamento. El inconveniente es que si se produce alguna actualización legislativa durante la preparación tendrás que tenerlas en folios aparte.......Lisette escribió: Gracias Coguay.
Se nota que soy novata, con tastas preguntas!
Se que prima estudiar directamente la ley y los reglamentos, se estudian directamente del BOE o hay algún libro de alguna editorial que los unifique todo. He estado mirando la ley de GEneral Tibutaria y es un mundo y me preguntaba si hubiese alguna técnica o algun modo más humano de estudiarla. jejej.
Un saludo,. muchas gracias!!
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Coguay escribió:
La editorial "tirant le blanc" tiene un libro con la LGT y los reglamentos relacionados en un sólo libro. El formato es reducido y no llegaba a costar 10 euros. Yo en su día lo utilicé mucho porque estaba todo en um libro y relacionando artículos de la ley con el reglamento. El inconveniente es que si se produce alguna actualización legislativa durante la preparación tendrás que tenerlas en folios aparte.......Lisette escribió: Gracias Coguay.
Se nota que soy novata, con tastas preguntas!
Se que prima estudiar directamente la ley y los reglamentos, se estudian directamente del BOE o hay algún libro de alguna editorial que los unifique todo. He estado mirando la ley de GEneral Tibutaria y es un mundo y me preguntaba si hubiese alguna técnica o algun modo más humano de estudiarla. jejej.
Un saludo,. muchas gracias!!
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
irene1988 escribió: Os cuento un poco mi experiencia...
Empece en octubre 2017 y a la vez estaba trabajando, así que aunque no he quedado en muy buen puesto, estoy muy satisfecha de haber podido aprobar a la primera.
Para el primero muchísimos tests y repasar mucho los últimos días todo el temario para que vaya todo bien fresco. Yo llevaba el del CEF y no estaba mal (aunque he de reconocer que tenía mucho rollo)
Para el segundo me lo preparé con Trini de opositandojuntosalaaeat en un intensivo que hizo, y muy bien la verdad... creo que sin ella no habría podido aprobar. También tenía supuestos de preparando tributario y exámenes de años anteriores que acabé sabiéndome de memoria. Mucha literalidad y saber relacionar la lgt con los reglamentos, creo que es la clave.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Save escribió: Buenas, es mi primer mensaje en el foro, si bien ya lo conocía y había leído de vez en cuando. Al hilo del tema, intentaré describir mi experiencia los más precisamente posible, así que perdón si queda muy tocho..
Yo soy de Murcia, estuve a tiempo completo con la oposición y vivo en Murcia. Yo me compré el temario de CEF en diciembre y me lo estuve subrayando ese mes y durante las vacaciones de Navidad, si bien eso a la larga solo me sirvió para que me sonara algo en clase y para ir pillando ritmo, porque en cuanto empecé las clases en la academia apenas lo volví a tocar.
El día 15 de enero empecé las clases con mis preparadores (me acuerdo porque fue una semana muy dura por asuntos personales). Me prepararon Ángela Ruiz y Esteban, que son un matrimonio de inspectores y tienen bastante experiencia preparando en varios lados de España, tanto agentes como técnico y por lo menos ella también inspección. Ella explicaba los temas de gestión así como los temas de IVA, IRPF sanciones y recursos, mientras que él da las clases de inspección y recaudación. Dan clase muy bien, son muy cercanos (sin problema para dar resolver dudas por wassap o al finalizar de clase). Una clase semanal de tres horas, que incluía explicación de dos temas, realización y corrección de tipo test y resolución de ejercicios que nos habían enviado previamente durante la semana.
Al mismo tiempo me suscribí a los test de Opositatest . Los recomiendo porque son muchas preguntas, están actualizadas y te justifican las respuestas, además de resolverte las dudas por correo. Si bien no creo que baste con ellos solo, son una buena herramienta. El mes y pico hasta el primer examen iba haciendo los ejercicios que me mandaban en clase y estudiando los temas que me mandaban en clase, al principio con los temas de CEF pero en menos de un mes directamente me iba a los artículos que ellos me decían al finalizar la clase previa y estudiaba directamente con la ley y el reglamento. Eso combinado con hacer el mayor número de test posibles (tanto los de Opositatest como los que se me pasaban en la academia que eran bastante buenos) y repetirlos el mayor número de veces para memorizar y pillar la máxima velocidad y practica posibles.
El test lo pasé con un 5,6 si no recuerdo mal, ya que cayó mucho Administrativo y esa parte no la llevaba tan tocada. En ese punto pasé a encerrarme todo el día en la biblioteca o en mi casa a estudiar y mis preparadores pasaron a darme dos clases por semana (las del grupo con el que empecé y las del grupo que llevaban más tiempo) y en las dos últimas quincena tres clases por semana.
Consejos que puedo dar:
- hacer esquemas de las leyes y reglamentos y estudiar directamente con estos, Los esquemas te ayudan tanto a estudiar como a practicar de cara al segundo examen.
- hacer los exámenes de otros años.
- buscarse un buen preparador. Si no fuera por mis preparadores me habría comido un mojón. Como ejemplo recuerdo la primera clase, porque yo había malintepretado artículos leyéndolos por mi cuenta (los famosos artículos 26, 27 y 28 de la Ley). Además, el compromiso de darme más clases para que me diera tiempo a llegar al segundo examen para mí supuso un mundo.
- no emperrarse en hacer el examen en orden. Esto me vale tanto para el test como el segundo examen. Es uno de los consejos que me dieron en clase y es fundamental en exámenes tan largos. Yo hice primero inspección, después recaudación y por último gestión, de mejor a peor los llevaba preparados (y coincidiendo con que este años gestión era lo más difícil). Gracias a eso pude contestar 28'5 preguntas de 30, evidentemente algunas mejor que otras, pero en este caso el número era importante. Solo me dejé en blanco la pregunta del cuadro de Picasso.
Espero que mi experiencia sirva para los demás.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.