- Gracias recibidas: 0
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Opositora agente escribió: Enhorabuena Save, me impresiona tu experiencia! Imagino que cuando empezaste tendrías ya algún conocimiento de la materia no? En 3 meses apenas da tiempo a dar una vuelta completa a todo el temario...
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Luisa27 escribió: Buenas tardes.
Hace poco que conozco el foro, pero al hilo de este tema sobre la experiencia de aprobados quisiera contaros la mía.
Soy gallega y decidí preparar la oposición en la Academia Adams, de Santiago de Compostela (posteriormente cambié a Coruña, por motivos personales, pero las profesoras seguían siendo las mismas). Escogí la academia porque amigas que preparaban opos me la recomendaron. Comencé mi preparación en septiembre de 2017, desde cero, porque hasta mayo de ese año nunca me había planteado estudiar una oposición (pero quedarse en paro es lo que tiene, que inspira a estudiar) y he conseguido aprobarla a la primera.
Mi dedicación era a tiempo completo, como un trabajo, incluidos sábados y para el segundo examen el domingo por la mañana o tarde. Me dedique a chapar los artículos de la LGT y sus reglamentos, los memorizaba, los escribía sin mirar y me autocorregía. Para el segundo examen además de lo anterior, hacía examenes de otros años y supuestos que me daban en la academia.
He de decir que para mi las profesoras que tuve consiguieron no sólo motivarme al 110%, sino que mantenían un buen ritmo de estudio, porque son exigentes y buenas. El que fueran así de exigentes creo que favoreció el que le diera caña al estudio, que saliera de la zona de confort de ir estudiando a un ritmo cómodo, y poder aprobarla a la primera.
Además de cara al segundo examen, aunque fuimos muy rápido, las profesoras nos ayudaron a ver por donde van los tiros cuando nos enfrentamos a las preguntas de los distintos apartados y los simulacros los hacíamos de 2 horas, para así controlar el tiempo de cara al examen.
Por otro lado, he de decir que yo no vi todo el temario, de hecho fui al segundo examen sin ver IVA y el IRPF lo llevaba con pinzas (y eso es ser generosa a como lo llevaba estudiado), pero lo que había estudiado lo llevaba sabido con puntos y comas.
Espero que este breve resumen de mi experiencia sirva para quien lo lea y si necesita que comenté algo más sobre como estudiaba o algo del estilo, estaré encantada de responder.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
DafneCl escribió: Hola chicos yo os cuento la mía.
Después de muchos años sin estudiar y viendo como estaba el mercado laboral me decidí por estas oposiciones,
Me ha costado 1 año y medio largo, la primera vez que me presenté llevaba poco tiempo y no pasé el test aunque me quede bastante cerca y esta era la segunda vez que iba.
Desde el día 1 estuve en preparando tributario y no puedo recomendar más a Inma, sus explicaciones son clave pero la preparación de cara al segundo examen es extraordinaria.
Yo tenía su manual de guía pero estudiaba directamente con la ley y los reglamentos.
Echaba unas 8/9 horas diarias y ya para los exámenes hasta 12 horas. Tenía muchos esquemas, la ley muy machacada, sacaba posibles preguntas de cada artículo y las iba redactando para facilitarme la redacción y además practicar sin mirar de cara al 2º. En mi opinión lo más importante es preparar el 2º desde el minuto 1.
En este examen yo me dejé 2 preguntas en blanco, algunas estaba contestadas con toda la literalidad posible y otras con mis palabras usando lenguaje técnico y de manera que se entendiera lo que yo quería transmitir y no en todas puse los artículos.
Mucho ánimo compañeros que se puede!! Viene una nueva convocatoria cargada de plazas otra vez y hay que darlo todo.
Cualquier duda que surja estaré encantada de responderla.
Un saludo.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
dai2018 escribió:
DafneCl escribió: Hola chicos yo os cuento la mía.
Después de muchos años sin estudiar y viendo como estaba el mercado laboral me decidí por estas oposiciones,
Me ha costado 1 año y medio largo, la primera vez que me presenté llevaba poco tiempo y no pasé el test aunque me quede bastante cerca y esta era la segunda vez que iba.
Desde el día 1 estuve en preparando tributario y no puedo recomendar más a Inma, sus explicaciones son clave pero la preparación de cara al segundo examen es extraordinaria.
Yo tenía su manual de guía pero estudiaba directamente con la ley y los reglamentos.
Echaba unas 8/9 horas diarias y ya para los exámenes hasta 12 horas. Tenía muchos esquemas, la ley muy machacada, sacaba posibles preguntas de cada artículo y las iba redactando para facilitarme la redacción y además practicar sin mirar de cara al 2º. En mi opinión lo más importante es preparar el 2º desde el minuto 1.
En este examen yo me dejé 2 preguntas en blanco, algunas estaba contestadas con toda la literalidad posible y otras con mis palabras usando lenguaje técnico y de manera que se entendiera lo que yo quería transmitir y no en todas puse los artículos.
Mucho ánimo compañeros que se puede!! Viene una nueva convocatoria cargada de plazas otra vez y hay que darlo todo.
Cualquier duda que surja estaré encantada de responderla.
Un saludo.
Hola y enhorabuena por el resultado.
Me he apuntado a con Inma igual y me pregunto si vendes el Manual.
Saludos y mil gracias
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Jaumee escribió: Me planteo realizar las oposiciones, llevo unos días buscando información, entiendo como va todo y hay algo que no me cuadra, es en referencia al primer ejercicio, viendo los apuntes de CEF y en concreto el libro "contestaciones a los cuestionaros del primer ejercicio (años 2008 a 21013), si es un poco antiguo pero lo compre todo por 18€ en wallapop, para ver más de cerca como era todo,... el caso es que en el foro habláis de que este examen es tipo test y en el libro las preguntas son abiertas, de responder de forma escrita, actualmente cual es la manera de preguntar del primer ejercicio?
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Jaumee escribió: Disuclpar como comenta el compañero esto es de agente no me había fijado, yo estoy buscando sobre técnico de hacienda.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
javir escribió: Hola, quería preguntar a los aprobados si les han pedido el certificado de antecedentes penales.
Gracias.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
ruiz21 escribió: Llevo siendo un lector en la sombra del foro bastante tiempo, y hoy he decidido estrenarme en este foro con el mensaje que supongo muchos deseamos poder escribir algún día. Ayer mi nombre salió en la lista de aprobados a AHP 2017 Acceso Libre.
Aquí os dejo un resumen de lo que he vivido estos últimos meses.
INICIOS
Empecé a preparar estas oposiciones, las primeras en mi vida, en Octubre 2017 a jornada completa. Debo decir que partía con algunos conocimientos fiscales por experiencia laboral, en LGT, LIRPF, LIVA. Pero en cuanto a RGAT, RGR, LPAC, CON todo era desconocido para mi. En cualquier caso, no dudo que partía con ventaja pues como mínimo dominaba ya la jerga fiscal, tan especial y a su vez tan relevante en las leyes.
Me matriculé en CEF, a los que estoy muy agradecido. De entrada me tomé muy en serio tres mensajes que me dieron y que es 100% verdad desde mi punto de vista.
1 Las clases son un refuerzo, una ayuda complementaria que va bien pero que si no cumples en tu tiempo libre no te van a servir de nada.
2 No cometas el error de estudiar al ritmo que avanzan las clases. Como mínimo llega con una buena repasada a las cuestiones que se verán el próximo día (Yo di la primera vuelta al temario cuando apenas se habían visto 4 o 5 temas)
3 Constancia, pero constancia a un buen ritmo. 6 meses a un ritmo alto (5-8h EFECTIVAS al día) cunden muchísimo más que 2 años estudiando constantemente a un ritmo bajo (2-4h al día). Obviamente si se trabaja al tiempo que se estudia, este es el primer handicap pues puede resultar imposible y se debe enfocar el estudio desde otra perspectiva, pero si no se trabaja, tu ventaja con el resto esta aquí.
Dicho esto, en mi mente estaba preparar a fuerte la siguiente convocatoria, la extraordinaria de 2017 que está aun por convocarse. En esta, aspiraba a una primera toma de contacto y ganar experiencia para cuando realmente tuviera opciones.
METODO DE ESTUDIO
Esto es muy personal. Yo me considero un buen estudiante pero es verdad que los métodos de uno pueden ser válidos para uno y malos para otros. Empecé con temario CEF, rápidamente vi que se repiten mil cosas en cada tema y que aunque va bien para comprender las cosas, hay que huir de ese montón de hojas cuanto antes.
Yo después de un primer subrayado, me resumí los temas. 20-40 paginas de cada tema resumidas a 4-10 paginas por tema, a ordenador, porque nos cambian cosas cada año y hay que hacer modificaciones en los resúmenes. Tiempo resumiendo (sin dejar de estudiar): 3 meses.
Mas allá del método de estudio, no os limitéis a leer por favor. El que resume, el que intenta explicar algo con sus palabras, el que se imagina casos sencillos para ver si ha entendido un artículo, el que coge una hoja en blanco y un boli y se exprime el cerebro para ver que ideas ha adquirido sobre un tema en concreto, le va a dar 1000 vueltas en el examen al que solo lee y lee el temario, por más vueltas que le dé este. Opinión personal claro está, pero por dios creédme que en esto como mínimo tengo razón.
PRIMER EXAMEN
Resumido el temario, empecé a estudiar mucho más con algunos de los métodos anteriores, me quedaba 1 MES PARA EL EXAMEN TEST. Estudié a 40-50h semanales, haciendo test del libro CTO, 1 al día con el tiempo proporcional al del examen, siempre de temas que hubiera revisado 6 o 7 días atrás, nunca de lo que has estudiado ese día porque sería autoengañarse. En este periodo vi que muchas preguntas del test copian la estructura de la frase que figura en la Ley. Primer motivo para pasar a estudiar directamente con las leyes. El segundo, es que para el segundo examen los artículos cuentan. No necesitas sabértelo todo, solo asociar las palabras peculiares de cada artículo con las ideas. Si estudias con la ley, el día del examen, para aquellas preguntas que no te sepas, tu intuición tendrá muchas más probabilidades de ser acertada.
Acabé el examen 30 segundos antes de que finalizara el tiempo. Creo que si no te sabes de tirón mínimo un tercio de las preguntas (esto se logra con muchos codos) es muuuy difícil acabar el examen, es una maldita contrarreloj. La práctica en test cronometrados las semanas previas, clave también.
Pasé al segundo siendo TOP 10 del primer examen.
SEGUNDO EXAMEN
Una vez hecho el primer examen, después de casi una semanita de relax, me puse otra vez a estudiar, a pura LEY y Reglamento, junto con supuestos prácticos de CTO (no sabría si recomendarlos o no, algunos ejercicios son patéticos, otros ciertamente muy útiles, desde luego mejor eso que nada).
Tenía 2 meses y medio, y el problema principal era que en todo el tiempo anterior me había concentrado en el TEST, supongo que un error debido a que no contaba con realmente tener opciones en esta convocatoria. Aun así, ritmo de estudio (que no de lectura) a 30-40h semanales.
Me centré bastante más en saber la teoría de leyes y reglamentos que en hacer ejercicios (80% estudio 20% ejercicios). Supongo que me vi obligado a ello porque los ejercicios ganan sentido cuanto más dominas el temario y puedes contestar con el artículo y todo.
Descarté el estudio de temas que según mis cálculos no iban a entrar (JA JA me cayeron casi todos los que descarté): Procedimientos de gestión exclusivos de RGAT, OBLIGACIONES CONEXAS, Rendimientos de actividades económicas en IRPF, Estimación indirecta en Inspección, RGREV.....En fin pensé que el examen era una broma de mal gusto.
Sin embargo, antes de ello, al salir las notas del primer examen y confirmar que pasaba al segundo viene un subidón enorme, ese subidón no hay que disfrutarlo, hay que utilizarlo para creérselo, motivarse mucho más e incrementar horas de estudio (a 50h semanales o 60h si tu cabeza te lo permite)....porque...y si después de todo se puede aprobar en esta convocatoria??? AL fin y al cabo era una convocatoria con muchas plazas, nada que ver con convocatorias imposibles de 20 plazas que había años atrás.
Así el examen se resume en LGT, RGAT y RGR, y partes bien seleccionadas de LIRPF y LIVA. Hay que centrarse en los 3 primeros, ahí esta el aprobado. Tuve la desgracia también de dedicar bastante a temas que ni se mencionaron en el examen (donde estaban las sanciones???). .
Todos los que hicimos el examen coincidiremos que el primer ejercicio, el de gestión, debió ser una carnicería. El de Inspección y Recaudación más asequibles en general. Así que después de tontamente perder un tiempo muy preciado en el de gestión, poniendo 4 tonterías, me centré en los otros dos.
Debí haber empezado por Inspección, es el ejercicio que la gente debería llevar mejor (no digo que sea fácil, pero se concentra en un cajón que incluye un número reducido de artículos de LGT y RGAT y eso en el examen ayuda a enfocar las ideas); y luego Recaudación, que es el que llevaba mejor ya sea porque en CEF se explicó muy bien como porque el RGR es en general una secuencia de acontecimientos, como una película, más fácil de comprender que el RGAT donde todo se parece y nada es lo mismo.
Por desgracia si me preguntas cual de los tres es más importante de cara al examen, LGT, RGR, RGAT me tengo que quedar con el último. Pero eso no quita que dominar muy bien la LGT y el RGR puede compensar nuestras carencias en el complicado RGAT.
En el examen, con los nervios que me ocasionó el primer ejercicio de gestión, cometí el error de equivocarme de página en una pregunta (cada pregunta tiene su página para responder), dándome cuenta cuando llevaba ya 3/4 de pagina escrita. En ese momento de desesperación, en otra contrarreloj peor que la primera, no queda más que escribir copiando en la otra página tan rápido como puedas aunque duela y tiemble la mano. Tachando a lo grande la que me había equivocado y respondiendo la pregunta que iba ahí en medio de esa hoja ininteligible.
Mi examen estuvo lleno de tachones y flechas por todo lado, y el haber aprobado me hace pensar ahora que las formas son lo de menos si el fondo del asunto es correcto. Con lo que otro consejo, no perdáis tiempo en hacerlo bonito, si se puede leer y transmite la idea correcta, es válido.
Total, acabé el examen atacado de nervios pensando ya en la siguiente convocatoria. Me sentía todo un visionario al haber descartado de mi estudio las obligaciones Conexas, Comprobación de domicilio fiscal, rectificación de autoliquidaciones, estimación indirecta de inspección y actividades económicas de IRPF (realmente a parte de eso, solo acerté en descartar delito fiscal, todo lo demás lo había repasado más o menos). Para la siguiente convocatoria me iba a estudiar hasta las disposiciones adicionales y transitorias.
En cualquier caso, nadie sale contento de estos exámenes. ¿Como responder? Pues depende de lo que exija la pregunta, algunas con 2 lineas es suficiente, en otras me tiré toda la página. Sé breve en aquello que NO tienes muy claro, y sé repelente en aquello que realmente dominas. El tiempo es muy limitado, asi que puestos a gastarlo, mejor en frases que sabes correctas que en frases inventadas. Poner el número del artículo no sé si será clave, pero si es un punto de diferencia con el que no lo sabe. Yo puse todos los que me sabía.
RESULTADO FINAL
Aun no entiendo mucho como, ayer salen notas y ahí esta mi nombre entre los 30 primeros del proceso selectivo. La sensación indescriptible.
Muchos ánimos a todos los que no lo habéis logrado y a todos los que empezáis. Motivación y constancia, el premio llega.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
irene1988 escribió: Os cuento un poco mi experiencia...
Empece en octubre 2017 y a la vez estaba trabajando, así que aunque no he quedado en muy buen puesto, estoy muy satisfecha de haber podido aprobar a la primera.
Para el primero muchísimos tests y repasar mucho los últimos días todo el temario para que vaya todo bien fresco. Yo llevaba el del CEF y no estaba mal (aunque he de reconocer que tenía mucho rollo)
Para el segundo me lo preparé con Trini de opositandojuntosalaaeat en un intensivo que hizo, y muy bien la verdad... creo que sin ella no habría podido aprobar. También tenía supuestos de preparando tributario y exámenes de años anteriores que acabé sabiéndome de memoria. Mucha literalidad y saber relacionar la lgt con los reglamentos, creo que es la clave.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
AporlaPlaza escribió: Lo primero, felicidades a todos por haberlo conseguido tras ese gran esfuerzo y muchas gracias por contar experiencias. Me vienen muy bien para decidirme
Me gustaría saber un par de cosas, que a lo mejor son muy simples....
1) el primer examen tipo test, entra todo el temario o sólo los 2 primeros bloques? Como son las plantillas? De rellenar cuadritos en lápiz?
2) En el segundo, el boli negro puede ser pilot de punta fina? Lo digo porque con ese puedo escribir más deprisa, jeje
Se pueden hacer anotaciones en los enunciados? Te dan más hojas para escribir si las necesitaras?
Gracias
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Inma R. escribió: Hola!!!
He sido alumna de Ángela y Esteban y os puedo decir que para mí son los mejores preparadores de Murcia, aprobé con ellos el año pasado.
Os indico su correo electrónico para que padáis contratar con ellos angelarrmm@yahoo.es
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.