Mates Financieras: el valor actual con capitalización compuesta o el valor actual

  • Jai
  • Autor del tema
  • opositor iniciado
  • opositor iniciado
Más
5 años 9 meses antes - 5 años 9 meses antes #93992 por Jai
Para los que estéis más puestos en matemáticas financieras: en algunos ejercicios veo que me piden calcular valor actual y se utiliza la fórmula de capitalización compuesta y en otros la de valor actual. No llego a diferenciar en qué momentos debo aplicar una u otra. Cuando son rentas constantes como un salario siempre valor actual por ejemplo?
Última Edición: 5 años 9 meses antes por webmaster.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Dreamcatcher88
  • opositor iniciado
  • opositor iniciado
Más
5 años 9 meses antes #93993 por Dreamcatcher88
Respuesta de Dreamcatcher88 sobre el tema Actualizar y valor actual
Es lo mismo, para calcular el valor actual se utiliza generalmente la capitalización compuesta a no ser que nos encontremos en un supuesto de capitalización simple, que supongo que será lo que tú llamas fórmula del valor actual (cuando no elevas al exponente digamos)

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • TicTac
  • opositor iniciado
  • opositor iniciado
Más
5 años 9 meses antes #94005 por TicTac
Con el ejemplo del salario, entiendo que le llamas valor actual a cuando lo haces con la fórmula de las rentas. Si es eso, mira cualquier ejercicio de rentas que no sea muy tedioso y hazlo de las dos formas, verás que te da lo mismo haciéndolo de un modo u otro. Ej: Tres pago ctes de 1.500 € a un i=0.05:
(1500*1.05^-1+1500*1.05^-2+1500*1.05^-3) = 1500*((1-1.05^-3)/0.05)= 4084,87 €
Actualizando término a término = Fórmula rentas = 4084,87 €
Conclusión, en el momento que se puede emplear fórmulas de rentas (en tu ejemplo del salario al ser constante se puede) se emplean porque si puedes hacerlo con una fórmula para qué te vas a poner a actualizar de a uno… no tiene sentido y habría ejercicios que te tirarías media hora calculando, siendo que lo puedes tener en tres minutos. Imagina que son veinte pagos ctes de 1.500 € a un i= 0.05 …. Además de por el tiempo sería más fácil que te equivocases si tienes que hacerlo actualizando en la calculadora los 20 de 1.500 en vez de hacer 1500*((1-1.05^-20)/0.05)=18.693,32€ …
Si estás empezando con MOF, te va a ir muy bien hacerte “líneas temporales” en los ejercicios, acostúmbrate que resulta muy muy útil tanto para no olvidarte nada a la hora de resolver ejers como para saber qué estás haciendo y de qué formas podrías hacerlo.
A esto le llamo líneas temporales:
Adjuntos:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Jai
  • Autor del tema
  • opositor iniciado
  • opositor iniciado
Más
5 años 9 meses antes #94179 por Jai
Muchas gracias, lo tengo más claro ahora

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: webmaster