- Mensajes: 194
- Gracias recibidas: 39
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
masanso escribió: Creo que que hay que homogeneizarlo en función del valor de liquidación de cada serie de acciones, es decir en función de la cuota de liquidación de cada serie.
Por ejemplo, si partimos de un patrimonio neto corregido de 300.000 y dos series de acciones:
- Serie A compuesta por 100.000 acciones de 1 euro de valor nominal y
-Serie B compuesta por 50.000 acciones de valor nominal, las cuales tienen un privilegio consistente en que en caso de liquidación, sus titulares reciben el doble de participación del haber social que el resto.
En este caso si homogeneizamos a títulos equivalentes de 1 € de valor nominal tendríamos los siguientes títulos equivalentes de 1 € de valor nominal:
Serie A: 100.000 acciones de 1 €
-Serie B: 50.000x2 (puesto que reciben el doble de lo que le correspondería a
a una acción de 1 € de valor nominal equivalen al doble)= 100.000 acciones de 1 €
Total =200.000 títulos equivalentes 1 €
El valor teórico contable sería el siguiente:
- VT=300.0000/[200.000]=1,5
-Valor teórico para una acción de serie A= 1,5
-Valor teórico de serie B=1,5x2=3 (también lo podemos hallar de la siguiente forma: 200.000 (acciones equivalentes)x1,5/100.000 [acciones reales])
Además habría que tener en cuenta que si una serie no estuviera totalmente desembolsada se tendría que minorar su valor teórico en la parte del desembolso pendiente:
Por ejemplo si la serie A sólo estuviera desembolsada en un 50% su valor teórico sería de:
1,5-0,5 (parte no desembolsada)=1
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.