CONVOCATORIA 2017 DE AGENTES DE LA HACIENDA PÚBLICA.

El BOE del 06/11/2017 publica la convocatoria de procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo General Administrativo de Agentes de la Hacienda Pública (AEAT), por el sistema de acceso libre y promoción interna, correspondiente a la Ofertas Públicas de Empleo 2017 (ordinaria y extraordinaria para luchar contra el fraude fiscal) publicadas en el BOE el 08/07/2017.

Las plazas a cubrir en acceso libre serán 400 plazas (se reservan 25 para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%). Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas no se acumularán a las del turno general de este sistema.

Las plazas a cubrir en promoción interna será de 130 plazas (se reservan 7 para ser cubierta por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%). Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas se acumularán a las del turno general de este sistema. Las plazas convocadas por el sistema de promoción interna que, en su caso, queden vacantes, no podrán acumularse a las de la convocatoria de acceso libre.

Las consultas individuales sobre el proceso se podrán realizar a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin que este correo tenga la consideración de Registro Telemático. El desarrollo del proceso selectivo (Ej: lista de admitidos y excluidos al proceso selectivo, notas de los ejercicios, previsión de fechas, oferta de destinos, nombramiento de funcionarios, corrección de errores...) se publican en la web oficial de la AEAT (www.agenciatributaria.es, en su sección de «Empleo Público»), así como en el punto de acceso general, administracion.gob.es. La fecha de publicación en la página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria será la de la propia Resolución o acto, salvo que en ella se indicara otra distinta. La convocatoria del proceso selectivo para acceso por promoción interna se publica y se difunde su desarrollo también en el Portal Funciona. La sede oficial del Tribunal calificador es en el Departamento de Recursos Humanos en calle Lérida, n.º 32-34, 28020 Madrid (comunicaciones e incidencias). 

El plazo para realizar la presentación de solicitudes (solo electrónicamente con certificado o cl@ve PIN) es de 20 días hábiles (ni sábados, ni domingos, ni festivos) a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado => 04/12/2017 (último día)A efectos del cómputo de plazos y días inhábiles en 2017, ver la resolución 27/12/2016 de la Secretaría de Estado de la Función Pública, y recordar el apartado 3 del artículo 31 Ley 39/2015, "La sede electrónica del registro de cada Administración Pública u Organismo, determinará, atendiendo al ámbito territorial en el que ejerce sus competencias el titular de aquélla y al calendario previsto en el artículo 30.7, los días que se considerarán inhábiles a los efectos previstos en este artículo. Este será el único calendario de días inhábiles que se aplicará a efectos del cómputo de plazos en los registros electrónicos, sin que resulte de aplicación a los mismos lo dispuesto en el artículo 30.6."

El importe de la Tasa de derechos de examen en esta convocatoria OEP2017 es para acceso libre 15,12 euros (familias numerosas de categoría general 7,56 euros); en promoción interna es 7,56 euros (3,78 familias numerosas de categoría general). Existen colectivos exentos del pago de la tasa.

MÁS INFORMACIÓN sobre la presentación de solicitudes, pago o exención de tasas en el Blog de esta web (El Graznido de la Oca) --> "Ejercicio 0: superar el trámite de presentación de solicitudes".

NOVEDADES DE LA CONVOCATORIA OEP2017 AHP:

En relación a la gestión del Tribunal del desarrollo del proceso selectivo:

1º) Se avisa de que las fechas de celebración de alguno de los ejercicios podrán coincidir con las de otros procesos selectivos.

2º) El plazo de presentación de instancias se computa por días hábiles (no computan sábados, ni domingos, ni festivos), en anteriores convocatorias era un cómputo en días naturales.

3º) En esta convocatoria se puede pagar telemáticamente de las tasas por derechos de examen a través de la "Cl@ve PIN". En la convocatoria anterior con este sistema de indentificación solo se podía presentar las solicitudes.

4º) Se recoge expresamente en la convocatoria la fórmula del cálculo de la puntuación del primer ejercicioA - [E/4] (siendo "A" el número de aciertos y "E" el de errores). Las preguntas no respondidas o nulas no se computan. La calificación final sigue siendo apto o no apto para acceder al segundo ejercicio en promoción interna, en cambio en el sistema de acceso libre, como novedad en esta convocatoria se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.

Como consecuencia del sistema de calificación por puntos de ambos ejercicios, la calificación final de la vendrá determinada por la suma de las puntuaciones de ambos ejercicios. En caso de empate se tendrá en cuenta en primer lugar la nota del segundo ejercicio y en segundo lugar la nota del primer ejercicio. En caso de persistir el empate se tiene en cuenta el orden alfabético de apellidos comenzado por la letra "Ñ".

5º) Se incluyen los criterios para valorar el segundo ejercicio (supuesto teórico-práctico): "evaluar el conocimiento de los aspirantes manifestado en sus respuestas a las cuestiones planteadas, valorando su grado de corrección, adecuación, integridad y precisión, en una exposición apropiada y correctamente estructurada y contextualizada".

6º) La Tasa de exámen se ha incrementado en 7 céntimos para los opositores de promoción interna, y 15 céntimos de incremento para los opositores de acceso libre. En relación a la exención de tasas, las personas con discapacidad ya no tienen que presentar certificado acreditativo de tal condición, ni los desempleados presentar certificado de llevar al menos 1 mes apuntado al Servicio Público de Empleo, y cumplir con la condición de no habe rechazado ofertas de empleo ni negarse a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional. Tampoco hay que acreditar la condición de familia numerosa. Siempre que en estos casos no se manifieste oposición en la solicitud al acceso a la Plataforma de Intermediación de Datos (http://administracion.gob.es/PAG/PID). En todo caso, los desempleados tienen que acreditar mediante certificado del IRPF que carecen de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional. Finalmente, se indica expresamente que la condición de víctimas de terrorismo se acredita mediante sentencia judicial firme o resolución administrativa, y, en su caso, la documentación que pruebe la relación de parentesco o convivencia con la víctima, que da derecho a la exención de tasas.

En relación al temario del proceso selectivo:

En la parte de Organización del Estado funcionamiento de la Administración General del Estado (Anexo III.1): El apartado sobre transparencia en la Administración Pública del tema 5, en la convocatoria anterior OEP2016 se titulaba: "Transparencia en la Administración Pública: publicidad activa y derecho de acceso a la información", en esta convocatoria OEP2017 pasa a titularse: "El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la rendición de cuentas y el bueno gobierno."

En la parte de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (Anexo III.3): Se añade un apartado nuevo al tema 20 sobre infracciones y sanciones tributarias: "Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública.".

NOTA: Puedes descargar en pdf el temario completo de "bolsillo" (PINCHAR AQUÍ).