El Tribunal va modificar la resolución de aprobados del ejercicio 1 AHP OEP2019

Más
4 años 11 meses antes - 4 años 11 meses antes #112487 por judzfg

opoahp2019 escribió: A mí me gustaría que alguien me aclarara que es lo que ha sucedido exactamente sin entrar a valorar sobre si la pregunta debería o no anularse.

Han anulado una pregunta que tengo bien, por lo que entiendo que mi nota debería haber disminuido pero sigue igual...

He bajado 3 posiciones (es algo anecdótico), pero me llama la atención.

Por curiosidad también me he percatado que al menos un par de personas (si no he visto mal) también han desaparecido de la lista, por lo que entiendo que al menos deben ser 8 las personas que han entrado...

Es la primera vez que estoy dentro de una oposición, no sé es algo habitual. También pasa todo este follón con el segundo examen?

Gracias.



No han sacado a nadie y sólo han entrado 6 personas. No le han restado a nadie en turno general, pero sí han restado en discapacidad.

Ha afectado positivamente a 39 personas que sí han subido la nota (turno general)... hasta ahí podría entenderse por el hecho de anular una pregunta, beneficiar a los que estaban perjudicados y no influir en el resto.

Lo que yo no entiendo es cómo hay distintas variaciones en la subida de nota (0,18; 0,17; 0,14; 0,13; 0,10; 0,08 ojo sobre 10!), cuando al aumentar la nota por una respuesta anulada debería ser la misma proporción a todos los afectados, si no me equivoco. Si algún matemático podría aclarar esa duda... Yo sólo he sacado los datos comparándolos, no entiendo el por qué de esas variaciones.

He hecho varias pruebas y si no me equivoco (que alguien me corrija si es así) la única diferencia positiva debería ser +0,03425 en caso de haber tenido la anulada contestada mal, con lo que la variación sí que sería mínima. Todo esto calculando suposiciones de nota reales en base a A-(E/4) y luego usando dicha nota en la fórmula para calcular la ponderada.

También he llegado a la conclusión de que parte de los 6 que han entrado ahora habían dejado la anulada en blanco, con lo que alguno que tenía por ej 60,45 y no entraba con el anterior corte pero ahora sí que entra porque su nota sigue igual, no le influye, pero al bajar la nota de corte sí que ha podido entrar ahora. Así que ya sabéis, hay que aprender a dejarse algunas en blanco jaja

No quiero lanzar conspiraciones ni nada por el estilo, pero está claro que algo no me cuadra y puede que se me escape algo o haya hecho algo mal, así que agradecería si alguien puede aportar algo que ayude a aclarar las variaciones en esas subidas de nota.
Última Edición: 4 años 11 meses antes por judzfg.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 11 meses antes #112490 por Witty

Espartano escribió:

judzfg escribió: Lo que yo no entiendo es cómo hay distintas variaciones en la subida de nota (0,18; 0,17; 0,14; 0,13; 0,10; 0,08 ojo sobre 10!), cuando al aumentar la nota por una respuesta anulada debería ser la misma proporción a todos los afectados, si no me equivoco. Si algún matemático podría aclarar esa duda... Yo sólo he sacado los datos comparándolos, no entiendo el por qué de esas variaciones.


Yo no soy matemático aunque se me dan bien estos temas de estadística, probabilidad, etc. Pero aparentemente y sin pensar mucho lo que comentas intuitivamente es imposible. ¿Por qué? porque sólo hay 3 situaciones posibles ante la anulación de la pregunta:

1-Gente que la tenía mal con lo cual suben por dos razones: la ponderación a 96 y porque no se les resta el error.
2-Gente que no contestó: Deberían subir por la ponderación a 96.
3-Gente que contestó bien: Bajan porque pierden un acierto pero suben por la ponderación a 96.


Ahora bien...si ha habido anulaciones también en el examen covid (recordar que hay dos preguntas claramente anulables) ya cuadra todo, porque habría otros tres puntos semejantes a éstos con la ponderación a 98 (es decir, seis tipos de variaciones como has puesto).

Lo que sigue sin tener sentido es que haya gente a la que no le ha variado la nota, que parece que hay algún caso.


Salvo que a alguien se le ocurra algo a mayores.


Saludos.


A mí no me ha variado la nota, pero he hecho los cálculos y es así. Mi nota directa ha bajado porque tenía la de los plazos bien, pero al bajar también la nota directa mínima (ahora es 59,50) y la nota máxima obtenible (ahora es 96), al meter los nuevos datos en la fórmula me sale la misma puntuación que antes (milésima arriba, milésima abajo).

Agente de la Hacienda Pública y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda
El siguiente usuario dijo gracias: Espartano

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 11 meses antes - 4 años 11 meses antes #112492 por judzfg
Si es verdad que se me ha pasado la ponderación del 97 al 96 :( ahí si que cuadra más!! haciendo el cálculo rápido de un ej que tenía me sale 0,17 así que tiene que ser eso!! Lo raro es eso de las 6 variaciones, pero con lo del covid tendría sentido aunque no lo hayan dicho. Aún así...

+0,18: 3 personas
+0,17: 28 personas
+0,14: 4 personas
+0,13: 2 personas
+0,10: 1 persona
+0,08: 1 persona

Como no se hayan equivocado y sean 4 los de covid... algo sigue sin cuadrarme. De todas formas es lo que digo, solo ha modificado a 39 personas la nota, al resto se les ha quedado igual. No logro encuadrarlo :pinch:

¿Quizás las décimas al redondear?
Última Edición: 4 años 11 meses antes por judzfg.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 11 meses antes - 4 años 11 meses antes #112493 por Witty

judzfg escribió:

opoahp2019 escribió: A mí me gustaría que alguien me aclarara que es lo que ha sucedido exactamente sin entrar a valorar sobre si la pregunta debería o no anularse.

Han anulado una pregunta que tengo bien, por lo que entiendo que mi nota debería haber disminuido pero sigue igual...

He bajado 3 posiciones (es algo anecdótico), pero me llama la atención.

Por curiosidad también me he percatado que al menos un par de personas (si no he visto mal) también han desaparecido de la lista, por lo que entiendo que al menos deben ser 8 las personas que han entrado...

Es la primera vez que estoy dentro de una oposición, no sé es algo habitual. También pasa todo este follón con el segundo examen?

Gracias.



No han sacado a nadie y sólo han entrado 6 personas. No le han restado a nadie en turno general, pero sí han restado en discapacidad.

Ha afectado positivamente a 39 personas que sí han subido la nota (turno general)... hasta ahí podría entenderse por el hecho de anular una pregunta, beneficiar a los que estaban perjudicados y no influir en el resto.

Lo que yo no entiendo es cómo hay distintas variaciones en la subida de nota (0,18; 0,17; 0,14; 0,13; 0,10; 0,08 ojo sobre 10!), cuando al aumentar la nota por una respuesta anulada debería ser la misma proporción a todos los afectados, si no me equivoco. Si algún matemático podría aclarar esa duda... Yo sólo he sacado los datos comparándolos, no entiendo el por qué de esas variaciones.

He hecho varias pruebas y si no me equivoco (que alguien me corrija si es así) la única diferencia positiva debería ser +0,03425 en caso de haber tenido la anulada contestada mal, con lo que la variación sí que sería mínima. Todo esto calculando suposiciones de nota reales en base a A-(E/4) y luego usando dicha nota en la fórmula para calcular la ponderada.

También he llegado a la conclusión de que parte de los 6 que han entrado ahora habían dejado la anulada en blanco, con lo que alguno que tenía por ej 60,45 y no entraba con el anterior corte pero ahora sí que entra porque su nota sigue igual, no le influye, pero al bajar la nota de corte sí que ha podido entrar ahora. Así que ya sabéis, hay que aprender a dejarse algunas en blanco jaja

No quiero lanzar conspiraciones ni nada por el estilo, pero está claro que algo no me cuadra y puede que se me escape algo o haya hecho algo mal, así que agradecería si alguien puede aportar algo que ayude a aclarar las variaciones en esas subidas de nota.


La variación de nota es distinta porque es la variación en la nota transformada. Si "destransformas" esas notas, es decir, si las devuelves a su puntuación directa, deberían igualarse todas las variaciones de nota. ¿Y por qué en la nota transformada varía la nota? Porque la nota transformada, como he dicho varias veces, no se obtiene con una regla de tres. Esta solo es aplicable cuando quieres, por ejemplo, pasar una nota en base 96 a una nota en base 100 cuando el aprobado está en el mismo lugar: en la mitad de la puntuación obtenible. Pero la nota transformada es otra cosa: en ella se asocia la nota directa mínima (59,50) al 5 y la nota directa máxima (96) al 10. Pero 59,5 no es la mitad de 96 (como 5 lo es de 10), y por eso al transformar las notas, la distancia que hay entre cada nota varía. Esta es la razón por la que el efecto de la variación en aquellos que tenían mal la pregunta no es idéntico en la nota transformada, aunque debe serlo en la nota directa. E insisto, también es la razón, por la que hay que usar la fórmula que proporciona el tribunal para transformar la nota y no una regla de tres: no es una que han elegido arbitrariamente, es la única que permite hacer la conversión de notas que quieren hacer.

Agente de la Hacienda Pública y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda
Última Edición: 4 años 11 meses antes por Witty.
El siguiente usuario dijo gracias: judzfg

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: webmaster