CONVOCATORIA 2016 DE TÉCNICOS DE HACIENDA DEL ESTADO
El BOE del 07/07/2016 publica la convocatoria de procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Hacienda del Estado, por el sistema de acceso libre y promoción interna, de la Oferta Pública de Empleo 2016 (Promoción XVII).
Las plazas a cubrir en acceso libre son 273 plazas (se reservan 19 para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%). Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas no se acumularán a las del turno general de este sistema.
Las plazas a cubrir en promoción interna son 200 plazas (se reservan 10 para ser cubierta por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%). Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas se acumularán a las del turno general de este sistema. Las plazas convocadas por el sistema de promoción interna que, en su caso, queden vacantes, no podrán acumularse a las de la convocatoria de acceso libre.
Las consultas sobre el proceso se podrán realizar a través del correo electrónico
El plazo para realizar la presentación de solicitudes de admisión a las pruebas es de 20 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado => 27/07/2016 (último día, inclusive). El modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas y la liquidación de la tasa de derechos de examen es el modelo 791, se encuentra: www.agenciatributaria.es [«Sede electrónica/Procesos no Tributarios/Empleo Público/Modelo 791.Empleo Público. Presentación de instancias oposiciones (Trámites)»]. Existe una entrada en el Blog de esta web (El Graznido de la Oca) con información específica para realizar la presentación de las solicitudes ("Ejercicio 0: superar el trámite de presentación de solicitudes").
El importe de la Tasa de derechos de examen en esta convocatoria OEP2016 es igual que en la anterior convocatoria: acceso libre 22,42 euros (11,21 euros familias numerosas); promoción interna 11,21 euros (5,61 familias numerosas).
NOVEDADES DE ESTA CONVOCATORIA 2016 THAC
Derecho Constitucional y Administrativo (ANEXO III. 1.2)
1º) Se incluye un nuevo apartado en el Tema 5: “Transparencia en la Administración Pública: publicidad activa y derecho de acceso a la información pública.”
Por tanto, queda el tema 5 con los siguientes apartados:
Tema 5. Concepto de Administración Pública. La organización administrativa estatal central y periférica. Creación y competencias de los órganos administrativos. Tipos de entes públicos. Formas de gestión de los servicios públicos. El principio de legalidad. La autotutela de la Administración. La Administración electrónica. Normativa reguladora. Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones Públicas: sedes electrónicas, canales y punto de acceso, identificación y autenticación. Transparencia en la Administración Pública: publicidad activa y derecho de acceso a la información pública.
2º) Se realizan un par de modificaciones en los términos del Tema 8:
- Se sustituye “contratos administrativos” por “contratos del Sector Público”, y
- Se cambia “Naturaleza jurídica, clases y régimen jurídico” por “Naturaleza jurídica, tipos y régimen jurídico”.
Además se añade expresamente al Tema 8 el estudio de la “selección de contratistas” y no solo las formas de adjudicación de los contratos que ya se indicaba en convocatorias anteriores.
Por tanto, queda el Tema 8 con los siguientes apartados:
Tema 8. Los contratos del Sector Público: Naturaleza jurídica, tipos y régimen jurídico. Elementos de los contratos administrativos. Selección del contratista y formas de adjudicación de los contratos. Resolución. La novación subjetiva y la subcontratación.
3º) Se elimina del Tema 10, en relación a los derechos de los ciudadanos, la referencia a la “la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común” y se sustituye por “Derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo”
Derecho Financiero y Tributario Español (ANEXO III. 1.4)
1º) Se incluye un nuevo apartado en el Tema 11 de Recaudación (II): “Gestión recaudatoria asociada a delitos contra la Hacienda Pública y de contrabando.”
Por tanto, queda el Tema 11 con los siguientes apartados:
Tema 11. La recaudación (II). La recaudación en período ejecutivo. Procedimiento de apremio. Carácter del procedimiento. Fases: Iniciación, embargo de bienes y derechos, enajenación y término del procedimiento. Tercerías. Procedimiento frente a responsables y sucesores. Gestión recaudatoria asociada a delitos contra la Hacienda Pública y de contrabando.
2º) Se incluyen dos nuevos apartados en el Tema 15 de Delitos: “Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública y de contrabando” y “Recuperación de ayudas de Estado que afecten al ámbito tributario.”
Por tanto, queda el Tema 15 con los siguientes apartados:
Tema 15. Delitos contra la Hacienda Pública. Procedimiento de inspección y delitos contra la Hacienda Pública. Delito de contrabando: Definición, tipificación, comiso y enajenación de bienes. Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública y de contrabando. Recuperación de ayudas de Estado que afecten al ámbito tributario
3º) Se realizan una modificación del término “Sujeto Pasivo” por “Contribuyentes” en el Tema 22 del Impuesto sobre Sociedades (I).
Por tanto, queda el Tema 22 con los siguientes apartados:
Tema 22. El Impuesto sobre Sociedades (I): Naturaleza y ámbito de aplicación. Hecho imponible. Contribuyentes. Exenciones plenas y parciales. Base imponible. Concepto y regímenes de determinación. Imputación temporal de ingresos y gastos.
4º) Se añade al Tema 32 de Impuestos medioambientales el estudio de un nuevo impuesto “Impuesto sobre el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados”. Este impuesto fue creado por la Ley 8/2015, de 21 de mayo, por la que se modifica la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, y por la que se regulan determinadas medidas tributarias y no tributarias en relación con la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos (BOE de 22 de mayo de 2015).
Por tanto, queda el Tema 32 con los siguientes apartados:
Tema 32. Los impuestos medioambientales. La imposición medioambiental en España. El impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Los impuestos sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica y sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. El impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Impuesto sobre el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados.
5º) Aprovechando la entrada en vigor del nuevo Código Aduanero de la Unión desde el 1 de mayo de 2016, se realiza una modificación sustancial de los temas 33 y 34.
En relación al tema 33, las modificaciones son las siguientes: (i) Se sustituye el término “imposición aduanera” por “tributación aduanera”; (ii) Se pasa a denominar el territorio aduanero de la comunidad como “territorio aduanero de la Unión”; y (iii) Se elimina el apartado de “Sujetos pasivos” y se añade un apartado de “Garantías”.
Por tanto, queda el Tema 33 con los siguientes apartados:
Tema 33. La tributación aduanera (I). El territorio aduanero de la Unión. Obligados tributarios. Deuda aduanera. Naturaleza y tributos que comprende. Lugar de nacimiento de la deuda aduanera. Garantía. Arancel aduanero común. Origen de las mercancías. Valor en aduana.
En relación al tema 34, se eliminan todos los apartados de este tema y se sustituyen por otros nuevos. Se indica a continuación como era el tema antes de esta convocatoria y como es en esta convocatoria OEP2016:
Tema 34 (Antes): Destinos aduaneros. Regímenes aduaneros: Concepto, clases y características. Zonas y depósitos francos. Reexportación, abandono y destrucción.
Tema 34 (Ahora): La tributación Aduanera (II). Presentación de una declaración en aduana. Presentación descarga y examen de las mercancías. Mercancías en depósito temporal. Despacho a libre práctica. Levante de las mercancías. Otros regímenes aduaneros: Exportación, Tránsito, Depósito, Transformación y Destinos especiales. Abandono y destrucción.
Como se puede observar, comparando los dos temas 34, se ha añadido expresamente los apartados de “Presentación de una declaración en aduana”, “Presentación descarga y examen de las mercancías”, “Mercancías en depósito temporal”, “Levante de las mercancías”.
NOTA: Puedes descargar en pdf el temario completo de "bolsillo". Se trata de los temas a estudiar para imprimir en una hoja por ambas caras. Además dispone de correlaciones entre temas de distintos ejercicios para ayudarte a seleccionar qué tema va a ser el siguiente a estudiar (PINCHAR AQUÍ).